'Debemos trabajar por la unidad'

Lunes, 25 de enero del 2016 - 12:33 Imprimir

'Debemos trabajar por la unidad'

Los simpatizantes y dirigentes de Sociedad Patriótica se reunieron para celebrar los 16 años de su fundación. En este contexto, Gilmar Gutiérrez conversó con EXPRESO e indicó cuál es el objetivo a mediano plazo de la organización política.

Tras 16 años, ¿qué hace Sociedad Patriótica?

Nos hemos enfocado en el fortalecimiento del partido. Creo que somos la única organización con una estructura partidista en las 24 provincias con verdaderos militantes.

¿Cuál es el siguiente paso para la organización?

Estamos empeñados en lograr una verdadera unidad de los sectores políticos del país para desmontar la estructura que el Gobierno ha implementado en todas las funciones del Estado: electoral, legislativa, judicial, social y la ejecutiva.

¿Es factible conseguir esa unidad cuando hay sectores que se reúnen sin convocarlos?

El hecho de que haya conversaciones no cierra las puertas. Sociedad Patriótica asistirá a la reunión convocada por Pachakutik que es abierta. Seguiremos luchando por esa unidad, aunque no estamos de acuerdo en unidades selectivas o de grupos.

Pero esa unidad se pone en riesgo, cuando Conaie y Ecuarunari rechazan la convocatoria de Pachakutik.

No se pueden aceptar estas posiciones. Es hora de dejar de lado posturas para lograr la unidad, el no hacerlo es hacerle el juego a Rafael Correa. Debemos estar unidos.

¿Buscar la unidad puede traducirse como debilidad de las organizaciones que necesitan aliados para mantenerse?

De ninguna manera. Somos una organización estructurada y dispuesta a ceder en todo para lograr la unidad. Pero si esta no se da estamos preparados para participar en las elecciones de 2017 con candidatos propios a escala nacional. También para llegar a la Presidencia.

¿Cómo elegir a los candidatos de la convergencia?

No debemos enredarnos, la ley establece que se realicen primarias, el candidato que más votos tenga será el que represente a la unidad.

¿Cómo desmontar la estructura del Gobierno si se sustenta en normas constitucionales?

Para eso es fundamental lograr una mayoría en la Asamblea Nacional. Ahí se pueden reformar, derogar leyes y cambiar las normas constitucionales que se han establecido.

Sociedad Patriótica cuestionó que las reformas a la Constitución se tramiten en la Asamblea y no en Consulta, ¿cómo hacerlo ahora?

Sí hay como. Si logramos la mayoría necesaria podríamos declararnos Asamblea Constituyente y tramitar las reformas, tal como lo ha pedido el pueblo, tomando en consideración sus criterios.

Rhonny Rodríguez García

rodriguezrh@granasa.com.ec - QUITO

fuente: http://expreso.ec/expreso/plantillas/nota.aspx?idart=8833124&idcat=38473&tipo=2

 

Gilmar Gutiérrez
Asambleísta Nacional Partido Sociedad Patriótica

Lugar de nacimiento: Tena Edad: 45 años ESTUDIOS 1986-1989 ESCUELA “MILITAR ELOY ALFARO” Quito-Ecuador. Oficial del Ejército Ecuatoriano (Retirado con el grado de Capitán por la rebelión civil ..

Facebook - Gilmar Gutiérrez Facebook - Gilmar Gutiérrez

E-mail - Gilmar Gutiérrez

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador