COMISIÓN DE SOBERANÍA ALIMENTARIA SE ALLANÓ EN 16 OBSERVACIONES DE LA LEY DE TIERRAS

Jueves, 11 de febrero del 2016 - 09:40 Imprimir

La Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero re reunió el jueves 11 febrero de 2016 para tratar el informe sobre la objeción parcial del Presidente de la República del Ecuador al proyecto de Ley Orgánica de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales. La mesa legislativa se allanó a las observaciones en 16 de los 18 artículos y se ratificó en la propuesta original de 2 artículos del documento.

La comisión aprobó el informe no vinculante de la objeción presidencial a la Ley de Tierras Rurales y territorios Ancestrales, con 10 votos a favor de los asambleístas Marcia Arregui, Mónica Alemán, Miguel Carvajal, Geovanny Macías, Rosa Elvira Muñoz, Lenin Morales, Ester Ortiz, Mauricio Proaño, Ramiro Vela, Ricardo Zambrano y 2 abstenciones de los parlamentarios Emily Medina y Cesar Umajinga.

Miguel Carvajal, presidente de la Comisión de Soberanía Alimentaria se refirió a los artículos 81 y 130 del proyecto del Ley en los que la mesa legislativa determinó con 10 votos afirmativos de los asambleístas mantener la propuesta original. El primero, dijo, hace referencia a que las tierras de las comunas pueden ser entregadas en uso y en usufructo al Estado para la construcción de infraestructura de vivienda, salud y educación, manteniendo la propiedad de la tierra de la comuna.

Después de un largo y fructífero debate la comisión concluyó que la propuesta presidencial contribuye a precisar, aclarar y complementar el sentido y alcance de sus disposiciones. Los textos propuestos en la objeción coinciden con la estructura, contenido y objeto del proyecto, los cuales fueron debatidos al interior de la comisión y en el Pleno de la Asamblea Nacional y guardan conformidad con la norma constitucional.

El informe de la mesa legislativa será entregado a la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, para que pueda ser incorporado en el orden del día del Pleno del Legislativo. El parlamento tiene 30 días de plazo para pronunciarse sobre la objeción.

 

Rosa Elvira Muñoz
Asambleísta por Chimborazo Alianza PAIS
Oriunda del cantón Guamote, mujer con profunda convicción social al servicio del pueblo. Abogada de profesión. Miembro de la Comisión Especializada Permanente de la Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero, y Miembro de la Comisión Especializada Ocasional para el tratamiento de la Solicitud de Enmienda Constitucional. Mi compromiso es continuar luchando por una Constitución incluyente, participativa e intercultural que nos permita dimensionar el verdadero Sumak Kawsay.
Alianza PAIS - Pachakutik Chimborazo

Facebook - Rosa Elvira Muñoz Facebook - Rosa Elvira Muñoz

E-mail - Rosa Elvira Muñoz

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador