Soledad Buendía rinde cuentas en parroquias rurales de Pichincha

Sábado, 20 de febrero del 2016 - 12:29 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La asambleísta Soledad Buendía rindió cuentas de su gestión en la Asamblea Nacional como representante de las parroquias rurales, en la provincia de Pichincha. Allí respondió las inquietudes de sus mandantes, quienes pudieron conocer los pormenores de los primeros 1000 días de trabajo de la legisladora.

La primera rendición tuvo como escenario la Comuna Central en la parroquia de Tumbaco, con la presencia de aproximadamente 150 personas. La segunda fue en el Gobiernos Autónomo Descentralizado de San Antonio de Pichincha, con más de 80 moradores  presentes. La tercera, en la Comuna Oyacoto, en la parroquia de Calderón y finalmente en Conocoto donde los ciudadanos conocieron las principales actividades realizadas por Soledad Buendía.

En esta ocasión, reseño sus propuestas de carácter legislativo, así como las observaciones a leyes de vital importancia para el beneficio de los ecuatorianos y más de 100 socializaciones de los proyectos en el territorio.

“El trabajo en la Asamblea es un reto para seguir construyendo leyes en beneficio de todas y todos los habitantes de nuestro Ecuador. Desde nuestra posición continuaremos el proceso revolucionario que transforme para siempre la vida de nuestros compatriotas”, aseveró la asambleísta.

Como parte de su trabajo, cada viernes cuando visita el territorio, Soledad Buendía conoce las necesidades de la gente que habita en las parroquias rurales, escucha sus propuestas y recoge las inquietudes ciudadanas para tomarlas en cuenta a la hora de desarrollar la nueva legislación que permita alcanzar el Buen Vivir, meta final de su gestión.

Por último, expreso que estas rendiciones de cuentas, a más de ser una obligación moral con los mandantes, cumplen lo establecido en los artículos 127 de la Constitución de la República; 110 numeral 4 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa y 9 de la Ley Orgánica del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador