Reyta Dahik Astudillo asumió su nuevo rol de asambleísta y se presentó hoy a la sesión No. 371 del Pleno. Ella reemplaza a Fabián Solano, quien renunció para responsabilizarse de la Embajada de Ecuador en Cuba. En este papel, la legisladora ratificó su compromiso firme, frontal y decidido de trabajar por el país y su provincia (Bolívar) a la que representa.
Reyta Dahik, licenciada en Ciencias Sociales, Políticas y Económicas, insistió en que su compromiso es apoyar y promover leyes que se encaminen en beneficio de los sectores populares, con el fin de seguir impulsando el cambio que ha generado el proyecto político de la Revolución Ciudadana.
La legisladora, además de ser licenciada en Ciencias Sociales, Políticas y Económicas, también tiene un título en Contabilidad y Auditoría. Participó por primera vez en una contienda electoral en las elecciones del 2014, por la alianza Partido Socialista Ecuatoriano-Alianza PAIS, como alterna de Fabián Solano, mientras que en el ámbito laboral se ha desempeñado como funcionaria del Banco Central y del Banco Nacional de Fomento de su provincia. En esta última institución ha servido a la colectividad por más de 20 años.
La asambleísta manifestó que desde su trabajo su accionar se centró en el servicio a los pequeños y medianos productores, así como de los grupos más vulnerables, con el objetivo de impulsar el desarrollo de las organizaciones, comunidades y ciudadanos de los siete cantones de su provincia. Su criterio es que el funcionario público debe tener vocación de servicio para satisfacer las necesidades más elementales de la población, de manera eficiente, efectiva y solidaria.
Reyta Dahik Astudillo dijo que con estos principios participará con sus aportes en los debates en el Pleno, así como con criterios e iniciativas en la Comisión de Participación Ciudadana, a la cual pertenece desde que asumió sus funciones. Según la Agenda Legislativa del 2016, en esta mesa legislativa se tratarán las reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa; a la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas; y, la Ley para la Presentación y Control de las Declaraciones Patrimoniales Juradas.
Mañana participará en la primera sesión de la Comisión, que se instalará a las 9:30, en donde se designará a la nueva o nuevo vicepresidente; se revisará la agenda del primer semestre; se presentará la propuesta del Plan de Comunicación; y, se analizará el proyecto de reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa, de autoría de la asambleísta Marisol Peñafiel. Sobre este proyecto también se conocerá una matriz condensada del tema.
LM/pv