BOLETÍN DE PRENSA

Miércoles, 02 de marzo del 2016 - 15:47 Imprimir

 

BOLETÍN DE PRENSA

Propone el Asambleísta Oswaldo Larriva:

“EL PROYECTO DE REDUCCIÓN DE SALARIOS DE LOS TRABAJADORES DEBE SER ARCHIVADO”.

Mediante comunicación del 2 de marzo, el Asambleísta Provincial por el Azuay Oswaldo Larriva Alvarado propuso a la Comisión de Derechos de los Trabajadores que el proyecto de ley Ley Orgánica para la Optimización de la Jornada Laboral y Seguro de Desempleo, sea archivado por atentar contra el principio constitucional de no regresividad en los derechos de los trabajadores e inconveniente para los intereses del sector laboral.

“He dejado en claro ante la Presidenta de la Comisión que el proyecto propuesto por el Presidente de la República contraviene principios fundamentales del derecho del trabajo consagrados en la Constitución de la República y los Instrumentos Internacionales de la OIT, pues abre las puertas a una flexibilización laboral que desemboca en una abierta reducción de los salarios de los trabajadores. Yo no entiendo qué tiene de revolucionario sacrificar al sector más débil de la relación laboral como son los trabajadores” dijo el Asambleísta Larriva.

Más adelante explicó que en los cinco aspectos planteados en el proyecto, siempre pierde el sector laboral, pues en el caso de las pasantías existe falta de claridad en la propuesta, que como está hecha abriría la posibilidad de que calificando como pasante, un egresado universitario tenga que aceptar una remuneración que ni siquiera cubre el salario mínimo vital. En cuanto al trabajo juvenil, preguntó con qué recursos el Gobierno Nacional va a pagar el seguro de esos jóvenes al IESS, quedando tal afiliación en el papel pues los jóvenes asegurados no podrían tener las prestaciones del IESS. Sobre la disminución de la jornada laboral, indicó que esa es una forma de reducir el salario de los trabajadores en un 25%, cuando todos los días sube el costo de la vida del pueblo; y al hablar de ampliación de la jornada, dijo que de esa manera se esquilman las horas suplementarias con las que algunos trabajadores mejoran sus ingresos.

Respecto del seguro de desempleo dijo que era la forma encubierta de no devolver completamente el seguro de cesantía que hoy existe, pues lo dividen en cinco partes mensuales haciendo de esa cesantía un “dinero de bolsillo”, cuando lo correcto es que el total de cesantía sirva para que el trabajador emprenda una nueva actividad económica. Y por último, dijo que en la segunda Disposición Reformatoria se está obligando a que todos los profesionales de libre ejercicio se afilien al IESS, los que no estarían cubiertos por el seguro de desempleo pues no tienen empleador.

“Si esta es una de las respuestas imaginativas que iba a dar el Gobierno Nacional a la crisis, bien se ve que nuevamente se ha parcializado el Ministerio del Trabajo. Ante esta dura realidad, lo mejor que puede hacer el Pleno de la Asamblea Nacional es archivar este proyecto de ley y devolver un poco de tranquilidad al pueblo ecuatoriano”, finalizó el Asambleísta Oswaldo Larriva.

Oscar Larriva
Asambleísta por Azuay

Facebook - Oscar Larriva Facebook - Oscar Larriva

E-mail - Oscar Larriva

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador