Con la aprobación de la Ley de Tierras son 41 las dictadas en esta administración

Jueves, 03 de marzo del 2016 - 17:10 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Con la aprobación de la Ley de Tierras son 41 las dictadas en esta administración

Una vez que el Pleno de la Asamblea Nacional resolvió la objeción parcial al proyecto de Ley Orgánica de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales y que la normativa sea publicada en el Registro Oficial, el número de leyes aprobadas en beneficio de los ecuatorianos ascenderá a 41.

La Ley de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales, entre otras cosas, garantiza la soberanía alimentaria del Ecuador, un ambiente sustentable y equilibrado y la seguridad jurídica de los titulares de derechos.

En este marco, el Estado reconoce los territorios colectivos establecidos en tierras de propiedad comunal o posesión ancestral de conformidad con la Constitución y la ley y proveerá los recursos económicos necesarios para el pleno ejercicio de sus derechos.

Además, aportará al fortalecimiento de las organizaciones campesinas de pequeños y medianos productores de la agricultura familiar campesina, quienes pueden adoptar cualquier modalidad de organización asociativa y comunitaria prevista en la ley y se beneficiarán de las políticas públicas para el mejoramiento de la productividad y el fortalecimiento de la soberanía alimentaria.

Con la aprobación de la normativa los propietarios de terrenos con suelo de mala calidad, podrán obtener tierras más fértiles y, por lo tanto, más productivas, para mejorar su calidad de vida. Así mismo, tendrán acceso a productos financieros, líneas de crédito y tasas de interés preferencial y otros similares, para estimular la producción agropecuaria y mejorar su productividad.

Leyes aprobadas en el período legislativo 2013 - 2017

Durante la gestión de la presidenta Gabriela Rivadeneira, hasta el momento, se han aprobado 41 normativas de gran importancia para el desarrollo del país. En junio de 2013, poco después del inicio del período, se aprobó la Ley de Comunicación, que garantiza el ejercicio de los derechos a la comunicación establecidos constitucionalmente.

Posteriormente, se aprobaron leyes de carácter económico, político y social, entre ellas la Ley Orgánica de los Consejos Nacionales para la Igualdad, que garantiza el respeto al derecho de igualdad y no discriminación de las personas, comunas, comunidades, pueblos, nacionalidades y colectivos.

La Ley para la Justicia Laboral y Reconocimiento del Trabajo en el Hogar, que permite por primera vez la afiliación de las personas que realizan trabajo no remunerado en el hogar; Ley Orgánica de Incentivos para Asociaciones Público - Privadas y la Inversión Extranjera, que establece incentivos específicos para promover en general el financiamiento productivo y la inversión extranjera, entre otras.

GC/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador