El Asambleísta Ricardo Zambrano Arteaga, con fecha 17 de diciembre de 2015, realizó una concurrencia ante el economista René Ramírez Gallegos, Secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología y Educación SENESCYT, a favor de los institutos públicos superiores de la provincia de Manabí, atendiendo su exposición, el Ec. René Ramírez, mediante oficio con fecha 18 de febrero de 2016, informó lo siguiente:
1) Según el sistema nacional de información de Educación Superior (SNIESE) actualmente existen 4 institutos superiores de sostenimiento públicoactivos en la provincia de Manabí, de los cuales dos son de carácter tecnológico y dos pedagógicos (los cuales se encuentran en proceso de extinción). Está prevista la repotenciación de dos institutos, uno en 2016 en la localidad de Jaramijó y otro en 2017 en la ciudad de Portoviejo, en el marco del Proyecto de Reconversión de la Educación Técnica y Tecnológica Superior Pública del Ecuador que emprende la SENESCYT.
2) Dentro de la planificación del Proyecto de Reconversión de la Educación Técnica y Tecnológica Superior Pública del Ecuador, para el 2016 está prevista la inversión de aproximadamente US$ 15,7 millones correspondientes a la construcción (US$ 10,2 millones) y equipamiento (US$ 6,2 millones) del Instituto Superior Tecnológico Sectorial del Mar y Pesca, a implementarse en la localidad de Jaramijó. Se trata de un Instituto Tipo B, con capacidad para 3.840 estudiantes en 4 jornadas académicas (960 estudiantes por jornada).
Adicionalmente, René Ramírez manifestó que para 2017 está prevista la inversión de aproximadamente US$ 12,8 millones correspondientes a la construcción (US$ 9,08 millones) y equipamiento (US$ 3 millones) del Instituto Superior Tecnológico Territorial de Manabí, a implementarse en la ciudad de Portoviejo, como parte del plan Masa a cargo de Inmobiliar. Será igualmente un Instituto Tipo B, con capacidad para 3.840 estudiantes en 4 jornadas académicas (960 estudiantes por jornada).
La inversión de ambos institutos se la realizará con recursos de crédito externo del Banco Mundial y el Banco Europeo de Inversiones, señaló el funcionario.