Moscú. Marzo 30 de 2016. En su segundo día de agenda en Moscú, la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, mantuvo un diálogo con el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, para referirse a los convenios entre ambos países y a la necesidad de establecer intercambios adicionales a los comerciales.
En relación a los convenios como el de doble tributación, entre otros, Lavrov subrayó que “es necesario que estos convenios se ratifiquen con suficiente diligencia, de tal forma que puedan entrar en vigencia oportunamente” y agregó que “los esfuerzos de las cancillerías se fortalecen con la cooperación de los parlamentos”.
Sobre la exportación de lácteos de Ecuador a Rusia, afirmó que una comisión del Servicio Federal de Control Vegetal y Fitosanitario, par de Agrocalidad en el país euroasiático, viajará a territorio nacional en abril, para realizar una inspección a las empresas interesadas en el mercado ruso e iniciar el intercambio comercial en este ámbito.
Gabriela Rivadeneira también se dirigió al parlamento ruso, en presencia de su titular, Valentina Matvienko, y en el marco de una ponencia especial que cada año dicho ente concede a un país. “Desde Ecuador hemos extendido nuestra acción hacia el mundo multipolar que se construye como alternativa vital, participando en iniciativas, donde la gestión parlamentaria con Rusia ha sido fundamental”, mencionó. Por su parte, Matvienko enfatizó en la necesidad de profundizar el intercambio entre ambas instancias legislativas.
En el último día de trabajo en Moscú, Rivadeneira mantuvo un encuentro con el rector de la Universidad de la Amistad de los Pueblos, Vladimir Filippov, con quien discutió la posibilidad de aumentar la cooperación educativa, así como el interés nacional en sistemas de monitoreo, especialmente, para manejo de desastres naturales y en la tecnificación del agro, como una apuesta por el cambio de la matriz productiva.
Filippov aseguró que en los últimos años el número de estudiantes ecuatorianos se ha incrementado en seis veces y ratificó su apertura para aumentar la demanda de posgrados y apoyar iniciativas como la apertura de un Centro de Lengua Rusa en Ecuador.
En la misma universidad, la titular del Legislativo también conversó con los estudiantes, entre ellos varios ecuatorianos, con los que abordó la aprobación de leyes dirigidas a fomentar el empleo juvenil y de reactivación económica, entre otras.
“Desde el Estado ecuatoriano hemos planteando un incentivo para la promoción del primer empleo, coherente con los planteamientos de la Organización Internacional del Trabajo y que responde de manera realista a los retos de una coyuntura económica internacional y nacional compleja”, afirmó Rivadeneira.
El día de mañana, Rivadeneira culminará su agenda de trabajo en Rusia, reuniéndose con el Presidente de la Asamblea Legislativa de San Petersburgo y con Georgy Poltchavchenko, su Gobernador.