En el marco del trámite, debate y socialización del proyecto de Ley para el Equilibrio de las Finanzas Públicas, la Comisión de Régimen Económico recibió los criterios del Superintendente subrogante del Control del Poder de Mercado, Christian Ruiz.
El funcionario planteó la necesidad de revisar el porcentaje del 2 y 1% de la devolución del impuesto al valor agregado (IVA) para el consumo a través de dinero electrónico y de tarjetas de débito o de crédito, respectivamente.
Es fundamental explorar un poco más el tema. En la nueva arquitectura financiera nacional y regional se habla mucho de los nuevos sistemas alternativos de pago. En este contexto, proponemos que se analice la posibilidad de incrementar dichos porcentajes, a fin de masificar el uso del dinero electrónico y su real impacto, agregó.
En cuanto a los nuevos valores para cigarrillos, cervezas, bebidas azucaradas y gaseosas, dijo que la superintendencia pone a disposición del país toda su estructura compuesta por cinco mil comités de usuarios, que son veedores ciudadanos que en todo el territorio verifican el cumplimiento de las políticas estatales y qué pasa, al recordar que hace meses atrás desarrolló la campaña de erradicación de medicamentos caducados y de semaforización que permite crear conciencia para defender los derechos.
Sobre la exoneración de impuestos, comercialización de minerales, la base imponible de devolución, no son materia de nuestra competencia, expresó.
Asambleísta reelecto por la Provincia de Morona Santiago, por el proyecto de la Revolución Ciudadana."Abogado con postgrado en Derecho Penal, Doctor en Jurisprudencia, Dirigente Estudiantil, Dirigente Universitario, Dirigente Gremial, hombre de teoría revolucionaria".