Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana

Por unanimidad, Pleno aprobó Convenio de Servicios Aéreos entre Ecuador y China

Jueves, 14 de abril del 2016 - 15:12 Imprimir

Por unanimidad, con el voto favorable de 92 legisladores presentes, este jueves 14 de abril de 2016, el Pleno de la Asamblea Nacional, aprobó el “Convenio de Servicios Aéreos entre el Gobierno de la República del Ecuador y el Gobierno de la República Popular de China”.

El Instrumento Internacional tiene como propósito facilitar la expansión de servicios aéreos entre la República del Ecuador y la República Popular de China, promoviendo de esta forma el turismo, el comercio, el crecimiento económico y el fortalecimiento de las relaciones bilaterales.

La asambleísta Verónica Rodríguez, ponente del Convenio ante el Pleno, destacó que en 2014 más de 100 millones de turistas chinos viajaron por el mundo y, en 2015, sus gastos por el rubro turismo ascendieron a $230 billones de dólares, constituyéndose en unos de los mercados de más rápido crecimiento e importancia global, con una proyección de viaje para el 2020 de 234 millones de pasajeros y hasta 1.190 millones de pasajeros para 2034.

“El potencial que tiene el mercado chino, en el ámbito del turismo es impresionante. Imaginemos que podamos llegar a captar sólo el 0.5% de este mercado para el 2020, lo que equivale a casi 1.2 millones de visitantes chinos. Con todos los recursos naturales, gastronómicos y culturales que tenemos en nuestro país, seguro que lo podremos lograr. Ahora, este Convenio constituye uno de los pasos fundamentales para alcanzar este objetivo”, destacó la asambleísta.

La asambleísta Rodríguez resaltó que una vez generada la demanda, las aerolíneas chinas buscarán rápidamente abrir una ruta hacia nuestro país, lo que podría significar convertir al Ecuador en el aeropuerto central de la región para el traslado de pasajeros y carga desde y hacia el Asia. “Con mayor razón me siento entusiasmada de impulsar este convenio que generaría una posibilidad importante para que Manta se consolide como el punto de entrada estratégico del Asia a América Latina. Es importante reconocer a Manta por su ubicación geográfica estratégica; primero porque se encuentra en la punta más saliente en el pacífico; y, segundo, porque ya cuenta con un aeropuerto que cumple con ciertas cualidades importantes”, señaló.

De su lado, la asambleísta María Augusta Calle, presidenta de la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, indicó que según cifras de Cancillería, en el período 2012 y 2015, 11.152 ecuatorianos visitaron China y 61.160 chinos visitaron Ecuador. Además, destacó que en materia de comercio, Ecuador abasteció el 23% de las importaciones bananeras y el 7% de las importaciones cacaoteras totales de China, además de constituirse en el principal proveedor de camarones y langostinos, con una participación del 55% y el 48%, respectivamente.

Adicionalmente, en sus intervenciones de apoyo, los legisladores Dora Aguirre y Gastón Gagliardo, resaltaron la importancia en el ámbito comercial y, sobre todo, turístico y cultural de este instrumento.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador