La Asamblea Nacional, haciendo un alto a sus actividades cuotidianas, rindió un justo homenaje pos mortem, al filósofo ecuatoriano Bolívar Echeverría Andrade, que incluyó la entrega de un acuerdo legislativo y la condecoración póstuma “Dr. Vicente Rocafuerte”, a la señora Raquel Serur viuda de Echeverría, por parte del titular de la Legislatura, Fernando Cordero Cueva.
Previamente, a través de un video, se difundió una semblanza de este destacado personaje, nacido en Riobamba en 1941, que contó con la participación de familiares, amigos y allegados cuyos testimonios resaltaron varios pasajes de su vida, su pensamiento y su valioso aporte al desarrollo de la filosofía Latinoamericana.
Entre tanto, el escritor Fernando Tinajero, al evocar la personalidad de este ilustre ecuatoriano, subrayó que “nunca antes la Función Legislativa hizo un paréntesis en sus actividades para dedicarlo a la memoria de un filósofo que, como Bolívar Echeverría, ha contribuido con lúcidas reflexiones a la discusión de los retos de la modernidad capitalista.
“Los ecuatoriano tardamos en reconocer nuestros propios valores. Fue necesario que acabáramos convenciéndonos que existe una filosofía ecuatoriana; pocos saben que a lo largo de estos últimos 40 años que permaneció en México, Bolívar visitó constantemente el Ecuador, con el deseo de estar con los suyos”, dijo.
Agregó que el mejor homenaje a la memoria de un filósofo es la conservación y el desarrollo de sus legado intelectual, pues por iniciativa del propio Echeverría y un grupo de amigos está constituida una Asociación Ecuatoriana de Filosofía, que se ha propuesto desarrollar- por todos los medios- el cultivo de las disciplinas filosóficas.
Igualmente, dijo, la edición de las obras completas de Bolívar Echeverría es de urgencia inaplazable, al pedir a la Asamblea Nacional, en nombre del mismo espíritu que ha animado este homenaje, contribuya en este empeño y, a la vez, se instaure una beca de investigación que lleve el nombre del filósofo a fin de propiciar el estudio y el desarrollo de su pensamiento entre quienes tengan interés y condiciones para hacerlo.
Acuerdo Legislativo
El texto del acuerdo señala que Bolívar Echeverría Andrade, quien falleció en México, el 5 de junio de 2010, fue un gran pensador y filósofo ecuatoriano que aportó con su análisis en el conocimiento de la cultura en América Latina, legándonos un patrimonio que es parte de la esencia y saberes ecuatorianos.
La significativa obra de Echeverría profundiza en el conocimiento de los fenómenos históricos y culturales de nuestra América, sustentando su crítica en la modernidad capitalista y la teoría del “Ethos Barroco”. También aportó con destacados trabajos filosóficos, históricos y sociológicos.
Por ello, establece que es deber de la Asamblea Nacional destacar y hacer público reconocimiento a connotados ciudadanos, estimulando el trabajo y actitudes plasmados en cada uno de sus obras que hoy enriquecen la cultura ecuatoriana.
En ejercicio de sus atribuciones, rinde un homenaje póstumo al doctor Bolívar Echeverría Andrade, en reconocimiento de su fecunda obra, conocida ampliamente a nivel nacional e internacional, que lo distingue como un ciudadano ejemplar que analtece el trabajo y compromiso de los ecuatorianos, como artífice de nuestro desarrollo.
De su lado, la esposa del filósofo ecuatoriano, al agradecer a la Función Legislativa por organizar este homenaje, recordó que en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Flacso, se sembró un roble en memoria de Bolívar Echeverría y calificó este hecho como la metáfora perfecta para representar lo que Bolívar era; un roble recto, firme y apuntando siempre hacia la luz.
{flv}homenaje-echeverria1{/flv} |
JLVN/eg