Participación equitativa de mujeres y hombres analiza Comisión de los Trabajadores

Jueves, 05 de mayo del 2016 - 00:00 Imprimir

La Comisión de los Derechos de los Trabajadores y la Seguridad Social inició el estudio del proyecto de Ley para la Participación Equitativa de Mujeres y Hombres en posiciones de Liderazgo en el sector público y privado. Esta vez escuchó a la autora de la propuesta, la legisladora Marisol Peñafiel, quien expuso los objetivos y el alcance.

La asambleísta propone aplicar medidas de acción afirmativa para que en la confirmación de cargos de liderazgo en el sector empresarial público y privado se eliminen las barreras de ascenso para las mujeres y lograr su empoderamiento así como la eliminación de prejuicios sobre los roles de las mujeres como líderes en el mundo de los negocios.

Señaló que en el sector público las empresas deben incorporar en su directorio al menos a una mujer y en el sector privado establecer normas de autoregulación para aplicar medidas de acción afirmativa que permitan el ascenso de las mujeres a cargos de dirección y toma de decisiones. Además recalcó que de la mano de estas medidas temporales siempre debe calificarse el mérito y al experiencia.

La Organización de las Naciones Unidas para el año 2016 ha propuesto como reflexión el tema “Por un planeta 50-50 en el 2030: demos paso para la igualdad de género” basado en la nueva agenda “Transformando nuestro mundo: la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible” que contiene 17 objetivos, entre ellos, “lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas”. El empoderamiento también consiste en lo económico y por tanto la igualdad en los salarios y el acceso a la promoción profesional en el ámbito público y privado, enfatizó.

Las asambleístas Betty Carrillo, Mary Verduga y Diana Peña aportaron a la propuesta con observaciones sobre la situación de las mujeres en el ámbito empresarial con datos de la CEPAL y la necesidad de que el Ministerio de Trabajo promueva el acceso en igualdad de condiciones a hombres y mujeres en el mercado laboral, garantizando la no discriminación por razones de género.

El asambleísta Fausto Cayambe señaló que también se debe analizar la situación salarial, en razón de que las mujeres siguen recibiendo un salario menor por el mismo trabajo que realiza un hombre. Bairon Valle planteó la necesidad de que las leyes en materia laboral cuenten con un enfoque de género para eliminar la discriminación.

Marisol Peñafiel
Asambleísta por Imbabura Alianza PAIS

Marisol Peñafiel Montesdeoca, joven imbabureña; líder de juventudes, vinculada a la dirigencia de organismos estudiantiles, barriales, parroquiales y de mujeres; de la niñez y adolescencia; convencida en l..

Facebook - Marisol Peñafiel Facebook - Marisol Peñafiel

E-mail - Marisol Peñafiel

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador