La Comisión de los Derechos de los Trabajadores y la Seguridad Social se reunirá este miércoles 11 de mayo, a partir de las 10:00, con el propósito de tratar el proyecto de reformas al Código del Trabajo, presentado por la asambleísta Liliana Guzmán, por el cual se pretende incorporar como modalidad de trabajo al fútbol profesional, según consta en la convocatoria de su titular, Marllely Vásconez.
Lilliana Guzmán, representante de la provincia del Azuay, destaca que su propuesta busca entre otros temas, reconocer al fútbol profesional como modalidad de trabajo, con el fin de que los futbolistas gocen de los mismos derechos que un trabajador en general, con sus especificidades, sujetas a cláusulas especiales, puesto que no se podría comparar con otras modalidades.
Específicamente propone reformar los artículos relacionados con material laboral y comprende el principio de igualdad, por lo que a los futbolistas profesionales se les garantiza los mismos beneficios que cualquier otro trabajador en general, conforme las regulaciones de este código. De la misma forma, se regula la jornada laboral, transferencia temporal y definitiva, causales de terminación del contrato de trabajo, entre otros aspectos.
Sobre la contratación de menores, se deberá establecer parámetros y condiciones especiales, bajo lo que determinan las leyes que regulan sus derechos. Prevé que el club, al momento de firmar un contrato con futbolistas menores de edad debe tener en cuenta que la edad mínima sea de 15 años.
En esta sesión los asambleístas analizarán, además, el informe para primer debate del proyecto de reformas a la Ley de Seguridad Social, presentado por el legislador Diego Salgado.
RSA/pv