Comisión de Justicia de la Asamblea pide ampliar alcance de investigación

Sábado, 07 de mayo del 2016 - 00:00 Imprimir


Quito

Alrededor de $ 30 mil millones están en 87 paraísos fiscales y pertenecen a 280 ecuatorianos, dijo ayer el legislador Fausto Cayambe (AP), en la Comisión de Justicia de la Asamblea que investiga los Panama Papers.

Y el oficialista planteó investigar a esas personas que inicialmente aparecen en el listado de los paraísos fiscales; pues la “evasión de impuestos sea del servidor público o empresa privada es evasión, y por lo tanto, un perjuicio al Estado”.

Dijo que de los nueve años de Gobierno en siete hubo una fuerte rentabilidad en el país, y resulta extraño “que ahora no hay dólares, porque todo se ha llevado a paraísos fiscales”. Y afirmó que se tendrán que crear nuevas normas que permitan el control de la salida de divisas, y así cuidar la dolarización.

“Tenemos información de gente que tiene plata en paraísos fiscales que están como directores de empresas en Panamá” y dio una lista de nombres de personas.

En el caso del precandidato de CREO Guillermo Lasso, quien antes ya ha justificado una inversión foránea, Cayambe sostuvo que el Banco de Guayaquil creó Vanisse Holding S.A., que compró Vanisse de Panamá, por lo que -agrego- “hay una simulación de venta y un incumplimiento de la Constitución, tienen que cumplir la ley y sobre todo traer la plata que se llevaron”.

A su turno, el fiscal general, Galo Chiriboga, quien acudió para explicar de la compañía que tiene en Panamá que es dueña de su casa, explicó cómo se dio el litigio judicial. “Se ha desvirtuado la infamia de que la casa se la compró a una mujer engañada por $ 2.300, y que fue falso la afirmación de que era abogado de la señora”.

Sobre la información dada por Cayambe, el fiscal esperará el informe de la Comisión antes de alguna indagación: “Hay que actuar con prudencia y sobre hechos y no sobre especulaciones, odios y pasiones que no ayudan a nada”.

En las próximas semanas tendrá una reunión con su similar en Panamá.

Al final se aprobó una resolución planteada por Marisol Peñafiel (AP) para solicitar al CAL ampliar la investigación: “A mí me interesa conocer también los Lassopapers”, dijo.

Ella y sus coidearios Hólger Chávez, María José Carrión y Mauro Andino dijeron que la información de Chiriboga fue clara y precisa. (I)

http://www.eluniverso.com/noticias/2016/05/07/nota/5564913/comision-pide-ampliar-alcance-investigacion

Marisol Peñafiel
Asambleísta por Imbabura Alianza PAIS

Marisol Peñafiel Montesdeoca, joven imbabureña; líder de juventudes, vinculada a la dirigencia de organismos estudiantiles, barriales, parroquiales y de mujeres; de la niñez y adolescencia; convencida en l..

Facebook - Marisol Peñafiel Facebook - Marisol Peñafiel

E-mail - Marisol Peñafiel

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador