El Pleno de la Asamblea Nacional tendrá dos sesiones el martes. A las 09h30 continuará el primer debate del proyecto de Ley de Agrobiodiversidad, Semillas y Fomento Agroecológico y a las 11h00 analizará y resolverá el pedido de aprobación del Acuerdo entre Ecuador y la República Popular China sobre la mutua suspensión del requisito de visa para portadores de pasaportes ordinarios, según las convocatorias efectuadas por la presidenta Gabriela Rivadeneira.
En el primer caso, el proyecto tiene por objeto proteger, revitalizar, multiplicar y dinamizar la agrobiodiversidad; asegurar la producción, acceso libre y permanente a semillas de calidad y variedad, mediante el fomento e investigación científica y la regulación de un modelo agroecológico, respetando las diversas identidades, saberes y tradiciones, a fin de garantizar la autosuficiencia de alimentos sanos, diversos, nutritivos y culturalmente apropiados para alcanzar la soberanía alimentaria y contribuir al buen vivir- sumak kawsay.
Son finalidades de la propuesta garantizar la protección, conservación, dinamización y uso sostenible de la agrobiodiversidad y de los conocimientos, saberes, prácticas y tecnologías asociadas a ellas; regular la producción, tenencia, calidad, certificación, acondicionamiento, importación, exportación, comercialización y uso de semillas.
También precautelar el libre intercambio de la semilla campesina; prohibir el cultivo y uso de semillas transgénicas en el Ecuador, de conformidad con lo establecido en la Constitución; impulsar los modelos agroecológicos y orgánicos basados en la agrobiodiversidad para mejorar la productividad agrícola, la economía popular y asegurar la soberanía alimentaria; asegurar el desarrollo de la investigación en materia agroalimentaria para mejorar la calidad nutricional de los alimentos, la protección y enriquecimiento de la agrobiodiversidad; y, establecer, por parte del Estado, los mecanismos de regulación y control para la aplicación de esta ley.
Acuerdo con China
La Comisión de Relaciones Internacionales recomienda al Pleno aprobar el Acuerdo entre Ecuador y la República Popular China sobre la mutua suspensión del requisito de visa para portadores de pasaportes ordinarios, argumentando que guarda conformidad con los mandatos constitucionales al desarrollar y promover el principio de ciudadanía universal, por tanto, contribuirá al objetivo que Ecuador se convierta en una potencia turística a nivel internacional, promoviendo el ingreso de turistas chinos a nuestro país.
El acuerdo se sustenta en los principios de igualdad y reciprocidad; prevé que los ciudadanos de la República Popular China que tengan pasaportes ordinarios válidos de ese país estarán exentos de requerimientos de visa para entradas y salidas o tránsito a través del territorio de la República del Ecuador para una estadía de máximo 90 días, durante el período de un año, contada desde la fecha de su primera entrada hasta la fecha de su partida definitiva, para actividades de turismo o afines y en general actividades no lucrativas.
Igualmente, los ciudadanos de Ecuador que tengan pasaportes ordinarios válidos de la República del Ecuador estarán exentos de requerimientos de visa para entrar o salir o en tránsito a través del territorio de la República Popular de China, por un período de estadía que no exceda los 30 días de la fecha de su entrada hasta la fecha de su partida.
En el documento se determina que los ciudadanos de cualquiera de los dos Estados que pretendan entrar y permanecer en el territorio del otro Estado por un período mayor para comprometerse en nuevas actividades, prensa, estudios, empleo o cualquier otra actividad lucrativa en el territorio del otro Estado deberán aplicar para una visa antes de entrar al territorio de la otra Parte.
El instrumento internacional señala que los ciudadanos de la República Popular China que entren en territorio de Ecuador y estén exentos de requerimientos de visa bajo este acuerdo podrán cambiar de categoría migratoria ante las autoridades competentes en el país para prolongar su estadía en la República del Ecuador.
PV