La Asamblea Nacional invita a la ciudadanía a participar en el cierre de la campaña Tejiendo mis Derechos, que se llevará a efecto hoy a las 09h00 en la plaza Juan Montalvo de la sede Legislativa. Esta campaña buscó que las mujeres expresen su sentir en cuanto a derechos, unos plasmados y otros por conseguir a través de leyes que permitan consolidar trascendentales avances en la equidad de género y de esta manera reafirmar el compromiso con la equidad.
Las mujeres desde los diferentes espacios se aglutinaron en todo el país, para expresar lo que ahora pueden hacer, gracias a sus nuevos derechos, pero también para hacer conciencia sobre sus demandas y ver cómo plasmarlas en leyes y, con eso, caminar hacia una verdadera equidad e igualdad de derechos.
La Campaña Tejiendo mis Derechos, que inició el pasado 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, ha movilizado a miles de mujeres y colectivos sociales, generando espacios de encuentro y reflexión en torno a los derechos de las mujeres; es una expresión que se convierte en un aporte de las mujeres para luchar contra la violencia cotidiana y a todo nivel.
Este gran tejido que reúne miles de retazos de tela en los que mujeres de todo el Ecuador expresaron anhelos, sueños, reivindicaciones y retos futuros será puesto visiblemente en la Asamblea Nacional para ratificar su compromiso con el desarrollo de las niñas, jóvenes y mujeres ecuatorianas.
Entre algunas leyendas recogidas en estos retazos se lee “Las mujeres somos vanguardia de las sociedades y defensoras de nuestros pueblos”, “Mujer migrante eres valiente, amor, fuerza y libertad”.
Este día, varios colectivos de mujeres de todas las provincias del país realizarán una acción movilizadora y entregarán a la Asamblea Nacional una gran tela construida con retazos de diferentes colores de cada uno de los grupos, en los que quedarán consignados los derechos alcanzados, sus sueños, anhelos, aspiraciones logros, peticiones y retos para las mujeres, además de la expresión viva de la interculturalidad de las mujeres ecuatorianas.
Todos estos pronunciamientos se consolidarán en un manifiesto que se entregará a la presidenta de la Asamblea, Gabriela Rivadeneira y luego, se articule con las comisiones para mejorar o construir leyes a favor de la equidad de género.
RSA/pv