El asambleísta Virgilio Hernández, presidente de la Comisión Especializada, al proponer la agenda del taller, informó que en la apertura los expositores se referirán a los temas críticos y más importantes.
Durante el primer día, los asistentes trabajarán en las mesas sobre Recursos Económicos, Sistema Nacional de Competencias, Participación Ciudadana, Organización Territorial y Circunscripciones Territoriales. Cada una de las mesas estará coordinada por uno o dos asambleístas de la Comisión de Gobiernos Autónomos.
El segundo día se recogerán los planteamientos de las mesas en la plenaria.
Análisis artículo por artículo
Los asambleístas continúan, cada día en las sesiones, donde analizan artículo por artículo el contenido del proyecto. Esta semana la Comisión analizó el articulado del Título I, referente a los principios de solidaridad, subsidiaridad, equidad interterritorial, integración y participación ciudadana.
También se debatió el Título II, en sus cuatro capítulos, sobre la organización del territorio en regiones, provincias, cantones y parroquias rurales.
Los asambleístas iniciaron el análisis, del Título III, sobre Gobiernos Autónomos Descentralizados, que comprende la naturaleza jurídica, sede, fines, atribuciones y otros aspectos.
AM/pv