Niños y jóvenes aprenden divirtiéndose. Se informan de las leyes y la prevención

Martes, 31 de mayo del 2016 - 00:00 Imprimir

La Plaza Juan Montalvo, de la Sede Legislativa, se convirtió en un espacio para la sana recreación de cientos de niños y jóvenes de diferentes entidades educativas de la capital, quienes ampliaron sus conocimientos sobre la legislación y la política pública que fortalece sus derechos, a más de informarse cómo responder ante desastres naturales.

Este encuentro, en el que participaron alumnos de la Unidad Educativa Manuela Cañizares, Simón Bolívar, 24 de Mayo, Mejía, Humanístico Quito, entre otras instituciones, fue organizado por la Asamblea Nacional, a través del Grupo Parlamentario por la Garantía de los Derechos de las Niñas, Niños, Adolescentes y Jóvenes, Dra. Marisol Peñafiel como coordinadora del Grupo en coordinación con varios ministerios, Unicef, el Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional como parte de los actos con oportunidad del Día Internacional del Niño. 

En la Plaza Juan Montalvo, los ministerios de Salud, Deporte, Trabajo, Inclusión Económica, de Justicia, implementaron carpas donde desarrollaron múltiples actividades lúdicas, dando prioridad al rescate de los juegos tradicionales, además de tratar temas de preocupación como el bullying escolar y medidas de prevención ante fenómenos de la naturaleza. “Paquito”, el niño policía, emblema de la Policía Comunitaria, también se hizo presente e interactuó con la gente sobre las garantías de los menores para desarrollarse en un ambiente familiar, social y escolar; la seguridad ciudadana, etc.

La denominada “Fábrica de Inteligencias en Situaciones de Emergencia” llamó la atención de los presentes, la cual buscaba que los niños y jóvenes vayan creando conciencia de prevención, sepan cómo responder frente a movimientos telúricos y, lo que es más, repliquen las acciones de seguridad en sus hogares.

Kerlly Álvarez y Lía Reyes, de la Unidad Educativa Experimental Manuela Cañizares, consideraron la importancia de conocer, a plenitud, sus derechos para reclamar su cumplimiento, al resaltar el valor de la familia, la educación y decir no al maltrato. Desde ya se comprometieron a cuidar de las personas de la tercera edad, especialmente los abuelitos en circunstancias de temblores y a trasladar a sus familias los conocimientos en materia de prevención.

A Donnys Ávila, del Mejía, le interesó la práctica de deportes para proteger la salud y la urgencia de prepararse para enfrentar todo tipo de riesgos de  la naturaleza. También habló de fortalecer la vigencia y presencia de los juegos tradicionales.

Nicol García, del Humanístico Quito, dijo que tuvo la oportunidad de interactuar con todos y fundamentalmente de trabajar en equipo. Contó que en el saltó de la cuerda (soga) se le voló uno de sus zapatos, pero fue muy divertido. Estoy lista y preparada para ayudarles a mis abuelitos, que son muy especiales, en momentos de emergencia, sostuvo.

MG/pv

Marisol Peñafiel
Asambleísta por Imbabura Alianza PAIS

Marisol Peñafiel Montesdeoca, joven imbabureña; líder de juventudes, vinculada a la dirigencia de organismos estudiantiles, barriales, parroquiales y de mujeres; de la niñez y adolescencia; convencida en l..

Facebook - Marisol Peñafiel Facebook - Marisol Peñafiel

E-mail - Marisol Peñafiel

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador