Este martes, con el voto de 95 asambleístas, el Pleno de la Asamblea Nacional, aprobó el Acuerdo entre el Gobierno de la República de Ecuador y la República Popular China sobre la mutua supresión del requisito de visas para portadores de pasaportes ordinarios.
En el marco del principio de reciprocidad y en cumplimiento a la disposición constitucional de respeto y defensa de la ciudadanía universal, el artículo 1 de este acuerdo permite a los ciudadanos chinos ingresar al Ecuador por 90 días, una vez al año; y a los ciudadanos ecuatorianos ingresar a China por 30 días, indefinidas veces en un año.
La asambleísta Dora Aguirre, ponente del informe, destacó que el fin del Acuerdo es fortalecer las relaciones entre ambos países, sobre todo, en el ámbito turístico y cultural.
Destacó que además, se fortalecerá el comercio y el crecimiento económico de Ecuador. Apuntó que, según datos de aduanas de la República Popular China, Ecuador abasteció el 23% de las importaciones totales de banano, el 55% de camarones, el 48% de langostinos, el 7% de cacao en grano.
Actualmente el volumen anual de comercio entre ambas partes registró unos 200.000 millones de dólares y para 2016, se espera que esta cifra llegue a los 400.000 millones de dólares.
Este acuerdo permitirá crear nuevas oportunidades de interconectividad entre los dos países, promoviendo la expansión de los servicios aéreos internacionales y mejorando el bienestar de los consumidores.
China es uno de nuestros principales socios comerciales, convirtiéndose en el cuarto destino de nuestras exportaciones petroleras.
En enero de 2015, los países miembros de la CELAC y China acordaron la meta de alcanzar un stock de inversiones recíprocas de al menos 250.000 millones de dólares en 2025.
Martes 14 de junio de 2016