Proyecto de Ley de Agrobiodiversidad protege la semilla nativa: Mauricio Proaño

Lunes, 27 de junio del 2016 - 13:50 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

Desde este miércoles 29 de junio hasta el 18 de julio, la Asamblea Nacional dará paso a la fase de inscripción para el proceso de consulta prelegislativa del proyecto de Ley de Agrobiodiversidad, Semillas y Fomento Agroecológico a las organizaciones de comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, pueblo afroecuatoriano y montubio, como titulares de derechos colectivos.

Luego las organizaciones tendrán cinco días para presentar la debida documentación de acreditación y representación, señaló el asambleísta Mauricio Proaño, vicepresidente de la Comisión de Soberanía Alimentaria, que liderará el proceso de audiencias públicas provinciales, en territorio.

Recordó que la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira oficializó la convocatoria a la consulta prelegislativa el fin de semana, concretamente el domingo 26 de junio.

La comisión está con el mejor ánimo y predisposición para implementar este tipo de encuentros y diálogos con las organizaciones de base y también con la ciudadanía en general, que, sin lugar a dudas, presentarán aportes y observaciones trascendentales para mejorar la propuesta. La participación en las audiencias públicas es un 90% de la gente y los organizadores tan solo en un 10% nos dedicamos a explicar el contenido del articulado, las bondades de la normativa, la mecánica de trabajo, precisó.

La población debe tener la certeza que en materia de la agrobiodiversidad, vamos a proteger, conservar y respetar la semilla nativa, trabajar para que no se pierda, que es nuestra riqueza nacional y fundamentalmente contribuir al mejoramiento genético, que por siglos se ha mantenido en función de producir plantas y obtener mayor productividad.

Enfatizó que el caso de transgnénicos está cerrado, más aún cuando la Constitución prohíbe ese aspecto, al indicar que para fines de noviembre podría entrar a conocimiento del Pleno el informe para segundo debate del proyecto de Ley de Semillas, luego de las audiencias provinciales, de la mesa de diálogo nacional y de incorporar los aportes ciudadanos.

MG/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador