La institucionalidad debe fortalecerse: Fernando Cordero

Miércoles, 06 de octubre del 2010 - 00:34 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Asamblea Nacional. Fernando Cordero Cueva, entregó al Fiscal General de la Nación, Washington Pesántez cinco DVDs con videos, uno de fotografías y varios testimonios escritos de personas de la Asamblea, con la finalidad de que inicie la investigación respectiva sobre los hechos acaecidos en la Sede Legislativa el pasado 30 de septiembre.

Escuche el audio del Presidente de la Asamblea Nacional en la Fiscalia audio

 

Somos de la idea que en el Ecuador, la institucionalidad debe irse fortaleciendo. No somos partidarios de suplantar funciones, subrayó el titular del Legislativo, al señalar que la Asamblea Nacional hará sus propias indagaciones en el ámbito político, pero “creemos que las imágenes que hemos recopilado, que son sin edición, pero que guardan cronología, aportarán una serie de elementos para que la Fiscalía los indague”.

Esta es una contribución de las tantas que seguirá haciendo la Asamblea. Creemos que son hechos muy graves porque hay imágenes y audios que deberán ser analizados, dijo Cordero al mostrar su preocupación porque parece un asunto no espontáneo, ni surgido de la noche a la mañana, sino que son parte de una acción suficientemente planificada, lo cual sería muy grave, ya que habría cómplices y encubridores y es por eso que, de acuerdo con el Código de Procedimiento Penal se les debe dar todos los derechos que se merecen las personas, mientras están en esta fase de investigación, que es privativa de la Fiscalía.

En ese día se dieron cosas extrañas, porque la Escolta Legislativa que está llamada a cuidar la Asamblea y a los asambleístas, brutalmente reprimieron a los parlamentarios, a más de que se insubordinaron contra la Presidenta encargada, Irina Cabezas, es decir, no respetaron el mando que estaban obligados a hacerlo, por lo que pidió que estos hechos sean investigados con toda firmeza e imparcialidad.

De su lado, el ministro Fiscal General, Washington Pesántez ratificó que, como funcionario y ecuatoriano, lamenta los hechos que se suscitaron el 30 de septiembre, por lo que expresó su apoyo al régimen constitucional y de derecho, pues, 31 años de preservar la democracia no pueden ser quebrantados, a pretexto de reivindicaciones por más justas que ellas fueran.

Reprochamos esas actitudes. Respaldamos al Presidente de la República, así como a los asambleístas, funcionarios, magistrados de las distintas funciones del Estado que también fueron vejados, agregó al de sostener que por esta razón de manera ágil, oportuna, objetiva, prudente, con respeto a las garantías del debido proceso, se iniciaron las acciones el mismo jueves.

Indicó que la Fiscalía, al momento ha iniciado seis indagaciones previas relativas a los distintos acontecimientos que se suscitaron en varios lugares y muestra de ellos es que tres oficiales de alto rango fueron privados de su libertad el viernes en la tarde.

Fue enfático al señalar que lamenta y se solidariza también con la Asamblea Nacional y con sus integrantes que fueron víctimas de esos insucesos, razón por la que con decisión, prudencia y objetividad continuarán con las investigaciones

Informó al Titular de la Legislatura que al momento existe una medida cautelar contra el ex Jefe de la Escolta Legislativa, Rolando Tapia, quien estaba llamado a precautelar la integridad física de los legisladores.

Mientras tanto, el segundo Vicepresidente de la Asamblea Nacional, Rolando Panchana, subrayó que “quienes estuvimos presentes en estos hechos, somos testigos de toda esa barbaridad que nos toco vivir, es por eso que tenga la certeza de que, en caso de que sea necesario, acudiremos a rendir el testimonio, diciendo estrictamente la verdad de los hechos”.

En caso de que la Fiscalía descubra que entre los cómplices o encubridores, están funcionarios e incluso asambleístas, vamos actuar conforme lo dispone nuestra Ley Orgánica de la Función Legislativa, concluyó.

JLVN/pv

 

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador