Cuenca, lunes 11 de julio de 2016
La legisladora Marisol Peñafiel dijo que existen universidades que han sacado hasta 50 millones de dólares fuera del territorio. Archivo
Dentro de la investigación del denominado caso papeles de Panamá, la Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional,
Fecha de Publicación: 2016-07-10 00:00
Quito. Dentro de la investigación del denominado caso papeles de Panamá, la Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional, prevé recibir el martes al director del Servicio de Rentas Internas, SRI, Leonardo Orlando, con el objetivo de ampliar la información de universidades privadas cofinanciadas por el Estado, que tendrían dinero en paraísos fiscales. Así lo confirmó la legisladora oficialista Marisol Peñafiel.
"Existen universidades que han sacado hasta 50 millones de dólares fuera del territorio, existe una universidad la cual, ahora mismo, tiene representantes de candidatos políticos y tienen 10 millones de dólares fuera del territorio. Esto nos da a entender que la educación sigue siendo un negocio para estos sectores", afirmó.
Peñafiel señaló que son alrededor de nueve universidades que tendrían dineros en paraísos fiscales, entre ellas, algunas cofinanciadas por el Estado.
"Son nueve o 10 universidades a las cuales estamos investigando, la mayoría son privadas, algunas son cofinanciadas. Queremos recalcar que esto no es nada en contra de los estudiantes de las universidades, han sido los propios alumnos los que nos han dado la información", destacó la legisladora. (VDS) (I)
http://www.eltiempo.com.ec/noticias-cuenca/187078-sri-indaga-recursos-de-universidades/