Recomiendan a Finanzas análisis territorializado de gasto e inversión pública

Miércoles, 01 de junio del 2016 - 00:00 Imprimir

La Comisión de Régimen Económico aprobó el informe de ejecución presupuestaria correspondiente al ejercicio fiscal de enero a diciembre de 2015. El documento que se  entregó a la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, recomienda al Ministerio de Finanzas  agregue un análisis territorializado del gasto y de inversión pública, que permita dar seguimiento al objetivo constitucional de la equidad territorial.

Así mismo,  ratifica la solicitud de incluir en el informe un análisis de todas las transferencias que reciben los gobiernos autónomos descentralizados, que detalle no solo el modelo de equidad territorial, sino también las transferencias por las nuevas competencias, por las Leyes 010 y 47. También, insiste en la sugerencia de incluir en todos los informes de ejecución presupuestaria el grado de cumplimiento de la programación plurianual”.

Los parlamentarios en el informe concluyen que el escenario mundial, en el año 2015 estuvo marcado por una fuerte desaceleración. No obstante, ante el complicado escenario externo, Ecuador realizó un importante ajuste fiscal (2,2% del PIB), reducción que buscó la priorización del gasto público de inversión.

Destaca que a pesar del ajuste las variables de inversión pública se han mantenido muy por encima del promedio regional con un 9.0% del PIB versus el 4.7% del promedio de América Latina y el Caribe (CEPAL 2015).

En el informe se señala que el Ministerio de Finanzas cumplió el artículo 118 del Código de Planificación y Finanzas Públicas que establece que no se modifique el Presupuesto en más del 15% en relación al presupuesto inicial aprobado por la Asamblea Nacional, ya que el codificado a diciembre de 2015 del Presupuesto General del Estado ascendió a 39,300.29 millones de dólares que en relación al presupuesto inicial presenta un incremento de 2,983.17 millones, monto que equivale al 8.2% de incremento.

Se precisa que los ingresos permanentes a diciembre sumaron 18,540.91 millones de dólares, mientras que los gastos de la misma naturaleza alcanzaron 15,025.43 millones, registrándose un superávit de 3,515.48 millones, el mismo que sirvió para financiar parte del Plan Anual de Inversiones. Con respecto a los ingresos no permanentes resultaron insuficientes para financiar los gastos de la misma naturaleza (capital e inversión), presentándose un déficit de  7,290.93 millones, como consecuencia de los recursos destinados para la continuidad de varios proyectos de inversión, especialmente del sector eléctrico, hidroeléctrico e infraestructura; parte del cual fue financiado con el superávit permanente y la diferencia con financiamiento público.

El monto codificado para el gasto social a diciembre del 2015 representó el 27.68% del Presupuesto General del Estado y el ejecutado el 27.13% del PGE; en tanto que respecto al PIB registró una participación de 10.98% el presupuesto codificado y de 9.79% el ejecutado; esta situación responde a la política gubernamental de los últimos años dirigida a garantizar la protección social integral. En términos nominales, para educación se destinaron  4,507.82 millones de dólares, destacándose la participación del Ministerio de Educación que concentra el 61.95% del presupuesto devengado y que se direccionó en su mayor parte para los programas educación básica y bachillerato; para salud se registraron 2,754.30 millones, que responden a las acciones del Ministerio de Salud para la provisión y prestación de servicios de salud a nivel nacional.

Se precisa que el saldo de la deuda pública interna al 31 de diciembre de 2015 fue de 12,546 millones, de los cuales 8,268.1 millones corresponden al saldo de las inversiones de IESS / BIESS en el Estado. En cuanto el tema de subsidios, según la información complementaria enviada por el Ministerio de Finanzas, el monto devengado al 31 de diciembre de 2015 asciende a 4,479,88 millones de dólares, el principal rubro al que se dirigen estos recursos es el de combustibles con un valor devengado de 3,033.45 millones.

Dr. Vethowen Chica Arévalo
Asambleísta por Morona Santiago Alianza PAIS

Asambleísta reelecto por la Provincia de Morona Santiago, por el proyecto de la Revolución Ciudadana."Abogado con postgrado en Derecho Penal, Doctor en Jurisprudencia, Dirigente Estudiantil, Dirigente Universitario, Dirigente Gremial, hombre de teoría revolucionaria".

Facebook - Dr. Vethowen Chica Arévalo Facebook - Dr. Vethowen Chica Arévalo Youtube -

E-mail - Dr. Vethowen Chica Arévalo

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador