El presidente de la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, Mauro Andino Reinoso, convocó a la sesión 255, para este miércoles 20 de julio de 2016, a las 9:30, a fin de continuar el trámite del proyecto de reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP), que pretende establecer sanciones para contravenciones de violencia de primera y segunda clase contra la mujer y los miembros del núcleo familiar.
La iniciativa fue presentada por los legisladores Rosana Alvarado, Mariangel Muñoz, Liliana Guzmán y Diego Vintimilla, representantes de la provincia del Azuay, misma que recibió la debida calificación del Consejo de Administración Legislativa (CAL).
Exposición de docentes
Para ampliar el debate de la propuesta, el organismo escuchará los criterios de las psicólogas y docentes de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Graciela Ramírez y Nathalia Quiroz.
Las catedráticas expondrán sobre los mecanismos para medir el daño psicológico en los delitos de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar.
Pedido de amnistía
También la comisión recibirá a la asambleísta Lourdes Tibán, quien argumentará respecto al pedido de amnistía solicitado por Jorge Herrera, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) y el bloque de parlamentarios del Movimiento Pachakutik.
Luego proseguirá el debate del proyecto de reformas al numeral 22 del artículo 18 de la Ley Notarial, de autoría de la asambleísta Soledad Vela.
MG/pv