Destacan importancia del proyecto de Entidades Complementarias de Seguridad Ciudadana

Martes, 19 de julio del 2016 - 13:55 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

Al resaltar la importancia de aprobar el proyecto de Ley de Entidades Complementarias de Seguridad Ciudadana y Orden Público que establece las atribuciones y competencias, estructura jerárquica, grados, carrera, así como el ingreso, formación, capacitación, ascenso de su personal y régimen disciplinario de estas entidades de la Función Ejecutiva y de los gobiernos autónomos descentralizados, los parlamentarios dieron sus aportes a la normativa legal.

La legisladora Soledad Vela destacó que la Comisión de Relaciones Internacionales recibió aportes de distintos sectores, lo cual permitió preparar el informe para primer debate. Dijo que la seguridad ciudadana debe ser tratada de manera integral.

Aseveró que los cuerpos de bomberos de las grandes ciudades están mejor equipados que los de las localidades pequeñas, por ello, sugirió establecer una coordinación institucional para capacitarlos, a fin de que todos tengan el mismo nivel de conocimientos, así como recursos e infraestructura.

De su lado, el legislador Fernando Bustamante recordó que desde hace un año y medio la comisión receptó varias propuestas que permitieron establecer cambios consensuados entre el Ejecutivo, ciudadanía y sectores involucrados. Se delimitó espacio y ámbito, se reorganizó la estructura de carrera, jerarquía y de mandos, formación y un régimen disciplinario y sancionatorio, subrayó.

La asambleísta Rocío Valarezo indicó que en la normativa debe constar el tema de la no deliberancia porque algunos de estos cuerpos son armados por tanto podrían eventualmente hacer mal uso de las armas. Es necesaria una normativa que desarrolle los conceptos de seguridad ciudadana conforme lo determina la Constitución que establece la convivencia pacífica y cultura de paz, subrayó.

En cambio, el legislador Oswaldo Larriva propuso que la Comisión cite nuevamente a distintos actores que tienen que ver con el tema, para que expongan sus planteamientos sobre este particular, a fin esclarecer si debe constar o no el tema de la no deliberancia en el proyecto, más aún cuanto en la Constitución solo establece esta facultad a la Policía y a las Fuerzas Armadas.

El legislador Diego Salgado observó el proyecto indicando no se puede regular en un mismo cuerpo legal a entidades diferentes y citó como ejemplo la figura de traslado que, a su criterio, no es aplicable a los Cuerpos de Bomberos, entre otros aspectos.

JLVN/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador