Piden gradualidad para afiliación de trabajadores a planes de medicina prepagada
El presidente de la Cámara de Pequeña Industria de Pichincha, Cristian Cisneros, pidió flexibilizar y permitir que la afiliación de los trabajadores a la medicina prepagada sea gradual para acceder a las deducciones para micro y pequeñas empresas.
Esta petición la presentó ante la Comisión de Régimen Económico, argumentando que la afiliación a un plan de medicina prepagada les representa un costo elevado.
A pesar de que es un tema de deducibilidad implica un costo para el sector empleador y lo más probable es que este beneficio se derive para el sector alimenticio, químico y metal mecánico. Los seguros se manejan por voluntad de quien lo toma, dijo Cisneros al precisar que las empresas cumplen la afiliación al IESS y agregar un seguro médico privado es bastante complejo.
El presidente de la Comisión de Régimen Económico, Virgilio Hernández, precisó que el proyecto económico urgente establece un incentivo tributario para quienes afilien al 100% de sus trabajadores y seguramente quienes van a aprovechar serán aquellas empresas que están en mejores condiciones, por ejemplo las que están vinculadas al sector alimenticio, químico o metal mecánico, conforme lo indicó Cristian Cisneros, y seguramente para las otras será más difícil aprovechar este beneficio.El parlamentario recordó que este beneficio ya está incluido en el artículo 10, numeral 12 de la Ley de Régimen Tributario Interno, de 17 de noviembre de 2014 y lo que se establece es un beneficio adicional con el objetivo de ampliar la cobertura. El problema es que en los sectores de pequeña y mediana empresa es donde menos afiliación existe de los trabajadores a un tipo de seguro privado, por tanto, el establecer porcentajes podría impedir ampliar la cobertura.
El hacerlo de manera proporcional nuevamente se concentrarían los seguros privados de medicina prepagada a nivel directivo o gerencial de la actividad económica y no en los trabajadores, por ello tiene lógica que el beneficio funcione siempre y cuando se pueda afiliar a los seguros privados al 100% de los trabajadores.
JLVN/pv