Marisol Peñafiel escuchó a niños y adolescentes para construir agenda legislativa

Martes, 02 de agosto del 2016 - 00:00 Imprimir

La coordinadora del Grupo Parlamentario por la Garantía de los Derechos de las Niñas, Niños, Adolescentes y Jóvenes, Marisol Peñafiel, recibió a un grupo de representantes de varios movimientos sociales de niñez y adolescencia de todo el país, para escuchar sus demandas. Los dirigentes, al agradecer su apertura, dijeron que desde la legislación se ha avanzado mucho en sus derechos, pero que falta por construir más.

“Vamos a tener un pequeño intercambio, no solo para echarnos flores y decir que todo esta bien, sino para escuchar sus cuestionamientos, porque eso fortalece nuestro trabajo. Como grupo parlamentario nos hace mirar cuáles son sus necesidades, a fin de enarbolar la agenda de niñez y adolescencia. Estos temas muchas veces no son discutidos, muchas veces no se los entiende”, afirmó Peñafiel, al destacar que la Asamblea aprobó, por ejemplo, las reformas al Código Civil, en que se estableció como edad mínima para contraer matrimonio los 18 años y no 12, como era antes.

Además, reseñó las leyes dictadas en favor de estos sectores, las que se han construido desde sus demandas. Antes los adultos resolvían los problemas de niñez y adolescencia desde su mirada, así como los hombres resolvían los de las mujeres. Este diálogo es para darle continuidad a ese trabajo que ustedes hacen en territorio, exigiendo con firmeza sus derechos. Llevamos juntos ese sueño colectivo, dijo.

Demandas de la niñez y adolescencia

Nicky Bravo, coordinador del movimiento social por la niñez y adolescencia, destacó como grandes logros la Ley de Comunicación y otras normas que sancionan la violencia contra estos sectores sociales. Sin embargo, acotó que hay que seguir hablando y trabajando en estos temas y otros, porque se siguen registrando casos de violencia a las niñas y niños. También subrayó que, aunque han disminuido las cifras de embarazos en adolescentes, los porcentajes siguen siendo altos.

Así mismo, sostuvo que el sistema de vacunación contra algunas enfermedades trasmitidas por el zika y el chikungunya no abarca a todos los niños y adolescentes. Además, pidió más niveles de participación y decisión en los sectores afectados por el terremoto del pasado 16 de abril, por lo que solicitó que se sigan tomando en cuenta estas temáticas e ir trazando una hoja de ruta, a fin de que sus derechos se vean reflejados en las leyes.

Otro de los participantes, Henry Manzano, indicó que el objetivo es ir afianzando espacios para que exista una verdadera participación y promover un mejor desarrollo de la niñez y adolescencia.

Al encuentro asistieron también representantes de la plataforma de jóvenes climáticos, de la fundación Fucosin, entre otros.

LM/pv

Marisol Peñafiel
Asambleísta por Imbabura Alianza PAIS

Marisol Peñafiel Montesdeoca, joven imbabureña; líder de juventudes, vinculada a la dirigencia de organismos estudiantiles, barriales, parroquiales y de mujeres; de la niñez y adolescencia; convencida en l..

Facebook - Marisol Peñafiel Facebook - Marisol Peñafiel

E-mail - Marisol Peñafiel

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador