SESIÓN No.405 DEL PLENO DE LA ASAMBLEA NACIONAL.

Jueves, 25 de agosto del 2016 - 13:35 Imprimir

El primer debate del proyecto de Código Orgánico Administrativo (COA), este se desarrollará por partes. Se empezará con la discusión del libro preliminar y primero. Esta propuesta la realizó el ponente y presidente de la Comisión de Justicia, Mauro Andino, quien dijo que la iniciativa es emblemática e histórica, porque va a revolucionar a la actividad administrativa pública, para garantizar los derechos de los ciudadanos y satisfacer sus necesidades.

El proyecto consta, además de otros libros, que se discutirán por separado. El libro dos, que será objeto del siguiente análisis, unifica el procedimiento administrativo que rige a todas las administraciones públicas, explicó Andino. Indicó que este procedimiento es clave para dinamizar el avance del Estado: contiene reglas claras que garantizan la seguridad jurídica, el debido proceso y los intereses generales. Enfatizó que la reglas del procedimiento es fundamental porque mejora los instrumentos y simplifica la tramitación.

Asimismo, dijo que se da la bienvenida a la tecnología para que los procesos sean más expeditos y se elimina la “eterna discusión” entre “términos” y “plazos”. Aclaró que se incluye un capítulo completo sobre la prueba, para facilitar la averiguación de los hechos.

En cambio, el Libro Cuarto regula la responsabilidad extracontractual del Estado. Nuestra Constitución dio un paso positivo al señalar la obligación que tiene el Estado de responder por los daños que por acción u omisión cause a las personas. Las normas del código desarrollan este precepto pero garantizando la previa verificación de las causales, expresó. Este libro y las disposiciones generales, transitorias, reformatorias y derogatorias serán parte de la última discusión.

Herman Moya
Asambleísta por Napo Alianza PAIS

Facebook - Herman Moya

E-mail - Herman Moya

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador