Como estaba planificado, en la Comisión de Derechos Colectivos, Comunitarios y la Interculturalidad, se retomará el análisis del Proyecto de Ley del Adulto Mayor, con el objetivo de tener los insumos suficientes para recoger en la normativa, las aspiraciones de este grupo poblacional. Mañana, en la comisión, estará Edison Lima, representante de la Asamblea Extraordinaria de las Asociaciones de Jubilados, Pensionistas y Adultos Mayores.
La Comisión de Derechos Colectivos retomó hace dos semanas la actualización de la Ley del Adulto Mayor y la intención es recoger la mayor cantidad de criterios, en todo el país. Para ello se recorrerá el territorio nacional en donde se escuchará a los adultos mayores.
El objetivo de la ley es promover y garantizar la vigencia de los derechos de este grupo considerado como prioritario. Se pretende crear un marco normativo que materialice de forma eficaz los avances constitucionales para satisfacer las necesidades de este grupo considerado como prioritario, en áreas como salud, educación, vivienda, participación, tratamiento preferente y especializado, medidas de protección y otros aspectos que contribuyen para la creación de una sociedad incluyente para todas las edades.
Guadalupe Salazar, presidenta de la Comisión de Derechos Colectivos, aseguró que se forman grupos de trabajo para desplazarse a territorio, con el fin de recoger criterios. “El trabajo será intenso, porque se trata de construir una normativa que esté acorde a las necesidades que tienen en la actualidad, pues el país avanza en la protección de los derechos de este grupo poblacional, pero es necesario ajustar esos avances a un nuevo texto normativo”, aseguró Salazar.
MC/pv