Sesión No. 416 del Pleno de la Asamblea Nacional en la que incorporan un punto al orden del día para designar a Tatiana Tórrez y Diego Ruiz como delegados de Asamblea Nacional del Ecuador a la Comisión Ciudadana para la selección del Fiscal General del Estado; y, como segundo punto se llevo a cabo el Primer debate del Proyecto de Ley Orgánica del Sistema Nacional de Infraestructura Vial del Transporte Terrestre; en mi intervención propuse los siguiente:
Homologar en el cuerpo de la Ley la utilización del término Ministerio Rector. En el artículo 13 del proyecto de Ley se define que la rectoría le corresponde al Ministerio del Sector, por este motivo al hablar del Ministerio Rector se encuentra implícito que hacemos referencia al Ministerio del Sector. (zonificación)
En el Art. 11, sugiero que se lo realice un exhaustivo análisis, por cuanto aquí se hace referencia a que los propietarios de los terrenos afectados con el trazado vial no podrán construir ni cultivar salvo autorización expresa de la autoridad competente y por lo tanto no serán indemnizados.
En el artículo 14 propongo que al final del el numeral 6 se incluya “acorde con el reglamento de esta Ley”.
Además sugiero incluir las siguientes atribuciones y deberes:
Emitir estándares técnico generales para que la autoridad competente defina una normativa que regule el derecho de vía a nivel nacional
Emitir estándares técnicos generales para que la autoridad competente pueda realizar una la clasificación de la red vial nacional.
En el artículo 17 propongo que al final del numeral 5 se incluya “acorde con el reglamento de esta Ley”.
En el artículo 25 sobre ocupación temporal sugiero incluir al final “acorde al reglamento de la presente Ley”.
Finalmente, sugiero incluir una transitoria que disponga la reclasificación del sistema vial vigente en un plazo de 180 días.