La vicepresidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales, Dora Aguirre, resaltó que el proyecto de Ley Orgánica de Movilidad Humana crea el marco jurídico de derechos y obligaciones para las personas ecuatorianas residentes en el exterior y retornadas, emigrantes, inmigrantes, en tránsito, quienes requieran de protección internacional y víctimas de los delitos de trata y de tráfico ilícito de migrantes.
Explicó que el proyecto, que cuenta con informe favorable para primer debate en el Pleno, tiene como finalidad definir la gestión y competencias en el ámbito de la movilidad humana de las instituciones públicas y los gobiernos autónomos descentralizados (GAD).
Además norma el ingreso, tránsito, permanencia, salida y retorno de personas desde o hacia el territorio ecuatoriano; regula el derecho a solicitar y obtener protección internacional del Estado ecuatoriano; regula el reconocimiento de las personas apátridas; y establece competencias del Estado para la prevención, atención y protección a las víctimas de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes.
Dora Aguirre, asambleísta por Europa, Asia y Oceanía, destacó la importancia de este proyecto de ley, por ser una demanda histórica de este colectivo y por ser Ecuador un país emisor, y a la vez, receptor de personas migrantes, por lo que se debe contar con normativa específica e integral, que se adapte a las situaciones actuales del hecho migratorio.
Resaltó que el proyecto tuvo una amplia socialización, en 10 provincias del país y en el exterior y generó un diálogo a nivel nacional e internacional a efectos de incorporar las observaciones de los grupos vinculados con la temática, como: organizaciones sociales, instituciones públicas y privadas, universidades, organismos internacionales y a todas las personas involucradas y preocupadas por los temas relativos a la movilidad humana.
El proyecto de ley deroga las normas legales de igual o menor jerarquía que se opongan y no guarden conformidad con las disposiciones de esta ley. En particular se deroga la Ley de Documentos de Viaje, sus codificaciones y reglamento; Ley de Naturalizaciones, sus codificaciones y reglamento; Ley de Extranjería, sus codificaciones y reglamento; y, Ley de Migración, sus codificaciones y reglamento.
Esta norma pretende armonizar la legislación vigente relacionada con la movilidad humana e integrar en un solo cuerpo legal la normativa dispersa y eliminar disposiciones contrarias a la Constitución que se encuentran en leyes migratorias vigentes.