Listo informe no vinculante sobre el veto al Código de Conocimientos (INGENIOS)

Lunes, 21 de noviembre del 2016 - 12:45 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

Con siete votos a favor y dos abstenciones, la Comisión de Educación, en la sesión 148, aprobó el informe no vinculante del veto parcial al proyecto de Código de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación (INGENIOS).

En efecto, los asambleístas Raúl Abad, Ximena Ponce, Lenín Márquez, Diego Vintimilla, Herman Moya, Noralma Zambrano y Armando Aguilar se pronunciaron a favor de aceptar totalmente el veto parcial del Ejecutivo y recomendar al Pleno el respectivo allanamiento. Mientras que los parlamentarios Ricardo Moncayo y Wilson Chicaiza se abstuvieron.

Raúl Abad y Ximena Ponce, en diálogo con la prensa, coincidieron en señalar que las observaciones formuladas por el presidente de la República, Rafael Correa, son de forma y no de fondo, las mismas que contribuyen a mejorar la redacción y el articulado de la normativa.

Acceso al conocimiento

La legisladora Ximena Ponce León destacó que el Código INGENIOS garantiza el acceso al conocimiento como un derecho y responsabilidad del Estado de armar toda la institucionalidad, definir fondos para incentivar que el conocimiento sea un instrumento de manejo más cotidiano de la gente, de la ciudadanía para transformar nuestra propia realidad.

La propuesta también topa la Ley de Educación Superior, algunos incentivos tributarios para, precisamente, poder colocar estas y nuevas iniciativas de emprendimientos e innovaciones que contarán con algún tipo de financiamiento; crea y regula la carrera del investigador; hay un componente fuerte respecto al tema de propiedad intelectual, sostuvo.

Es fundamental, continuó, la soberanía sobre el conocimiento, la posibilidad de crear por nosotros mismos y que el conocimiento esté a disposición de la gente.

MG/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador