La Comisión del Derecho a la Salud avanzó en el tratamiento del proyecto de Código de la Salud. Hoy analizó hasta el artículo 77 que comprende el Libro I y abarca temas concernientes al objeto, ámbito, principios, sistema nacional de salud, institucionalidad, cuidado integral promoción de salud y de alimentación saludable. Los asambleístas hicieron observaciones de forma.
El análisis lo hacen sobre la base de las propuestas presentadas por los asambleístas Dr. William Garzón como Presidente y el Dr. Carlos Velasco como Vicepresidente de la comisión, respectivamente. Los dos proyectos son complementarios y se unificarán para elaborar un informe para primer debate.
La normativa establece que el Estado garantizará a todas las personas y de modo especial a los grupos de atención prioritaria, el derecho a la salud. Para ellos observará que el concepto de salud y bienestar se incorpore como componente esencial en todas las políticas que sean pertinentes.
Las atenciones de salud en la Red Pública Integral de Salud se realizarán bajo el principio de gratuidad, mediante el cual ninguna persona que resida en el territorio nacional efectuará pagos directos por dichas atenciones, según el proyecto.
Además hay que recalcar que se ha hecho un proceso de socialización en todo el territorio y se ha recibido a decenas de actores que han presentado propuestas y cuestionamientos, como los aportes de la propia Autoridad Sanitaria Nacional, de la OMS-OPS, del gremio de profesionales de la salud, de la Federación Médica, de los profesionales que integran el sistema nacional de salud, que van desde los paramédicos, enfermeras, laboratoristas, psicólogos clínicos, entre otros, quienes han aportado en esta construcción conjunta.
Otro objetivo es fortalecer el sistema nacional de salud a través de mecanismos que permitan fundamentalmente potenciar el nivel primario que debe ser la base de todo sistema de salud, cuya política pública se traduzca en política de Estado.
Las puertas de la Comisión están abiertas para recibir de todos los sectores, gremios, profesionales de la salud y todos aquellos que tengan experticias en determinados temas.
RSA/pv