Se regula acción coactiva y recuperación de recursos en caso de glosas a alcaldes

Viernes, 16 de diciembre del 2016 - 00:00 Imprimir

La Comisión de Justicia continuó, este viernes, el debate y construcción del informe para segundo debate del proyecto de Código Orgánico Administrativo (COA). El documento estaría listo el miércoles próximo, a criterio de su presidente, asambleísta Mauro Andino, quien espera que el cuerpo legal se apruebe en enero de 2017 en el Pleno de la Asamblea.

Mencionó que actualmente las instituciones se basan en el Estatuto del Régimen Jurídico de la Función Ejecutiva (ERJAFE), mientras los gobiernos autónomos descentralizados trabajan mediante reglamentos, es decir, cada institución tiene su propio procedimiento, lo que ha generado confusión e inseguridad jurídica. Hoy, se fija un solo procedimiento para todas las instituciones estatales, sin exclusión alguna, dijo.

Aseveró que la propuesta consolida los intereses de los administrados (ciudadanos) por parte de la Administración Pública, así como de los funcionarios públicos, estableciendo sus obligaciones y derechos en cuanto a lo que significa la potestad de las personas para formular una petición o reclamo y el trámite de respuesta, respetando, en todo instante, el debido proceso y derecho a la defensa. 

Silencio administrativo positivo

Precisó que la comisión determinó también el procedimiento a seguir para la ejecución del silencio administrativo positivo, el plazo de 15 días para dar respuesta a una inquietud de un ciudadano, que la petición sea fundamentada y sustentada, la sanción ante un  incumplimiento y la posibilidad de acudir al Tribunal de lo Contencioso Administrativo para hacer valer ese derecho.  

Acción coactiva

Tras enfatizar que el Código Administrativo es un clamor de la academia, de las universidades, de los gobiernos autónomos descentralizados, de la justicia y los ciudadanos dado su carácter innovador, indicó que la Contraloría General del Estado podrá desarrollar la acción coactiva respecto de glosas a alcaldes, concejales, exalcaldes, exconcejales, lo que permitirá recuperar ingentes recursos para invertirlos en obra pública.

MG      

 

Marisol Peñafiel
Asambleísta por Imbabura Alianza PAIS

Marisol Peñafiel Montesdeoca, joven imbabureña; líder de juventudes, vinculada a la dirigencia de organismos estudiantiles, barriales, parroquiales y de mujeres; de la niñez y adolescencia; convencida en l..

Facebook - Marisol Peñafiel Facebook - Marisol Peñafiel

E-mail - Marisol Peñafiel

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador