Comisión de Biodiversidad evaluará respuestas de entidades estatales sobre contaminación del río Cutuchi

Martes, 09 de noviembre del 2010 - 18:56 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

Este miércoles, a partir de las 10H15, la Comisión de Biodiversidad se reunirá para evaluar las respuestas del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, Magap; de la Secretaría Nacional del Agua, Senagua; y, de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, Senplades, relacionadas con la contaminación de los ríos Cutuchi, Ambato, Patate y cuenca alta del río Pastaza.

 

Como se recuerda, el organismo legislativo recibió a la autoridades de las provincias de Cotopaxi, Tungurahua y Pastaza, quienes pidieron se intervenga ante los organismos competentes, a fin de que se declare prioritario el Proyecto de Manejo Integral y Descontaminación de las mencionadas cuencas hídricas, luego de la denuncia formulada por el asambleísta Fernando Cáceres, respecto a la alta contaminación y el avanzado deterioro ambiental en la zona de influencia.

Cáceres consideró oportuno implantar un Plan Integral de Manejo de las respectivas cuencas y subcuencas hidrográficas, tomando en cuenta que es una situación de emergencia regional, ya que se atenta contra la vida de miles de consumidores de legumbres, hortalizas y frutas, pues para los cultivos se utilizan las aguas contaminadas del río Cutuchi, que contienen desechos sólidos, biológicos y químicos.

La presidenta de la Comisión, Rosana Alvarado, indicó que una vez que las entidades estatales respectivas remitieron los resultados de la investigación in situ y los estudios sedimentológicos, el organismo legislativo tomará una resolución sobre esta temática.

En otro orden, señaló que en esta sesión de trabajo también conocerán y resolverán sobre la comunicación enviada por la comuna Kichwa Pañacocha, relacionada con la adjudicación de tierras.

Recordó que un grupo de pobladores de este sector solicitó a los comisionados interponer sus oficios a fin de dar una solución a la problemática que se ha creado por la adjudicación de tierras, sin que se haya tomando en cuenta el criterio de la totalidad de los integrantes de la comuna, lo cual perjudicó a decenas de familias que no tuvieron acceso a la tierra, decisión que debe ser rectificada por el Ministerio del Ambiente.


JLVN/eg

 

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador