Este miércoles 8 de marzo a las 15:30, la Comisión del Derecho a la Salud conocerá, analizará y votará el informe para primer debate del proyecto de Código de la Salud, según convocatoria efectuada por William Garzón, presidente de esa mesa de trabajo.
El proyecto tiene como objetivo armonizar la normativa del sector salud con la Constitución de la República y la nueva estructura del Estado; sistematizar disposiciones legales dispersas en varios cuerpos normativos; regular aspectos en temas sanitarios; proporcionar un marco legal para todos los actores del Sistema Nacional de Salud.
La Comisión de la Salud trabaja en una normativa adecuada y necesaria, de alta especialización, que permita institucionalizar los cambios que en el sector de la salud se producen, que prevea una nueva institucionalidad y organización del sector, transforme el sistema de salud ecuatoriano y cree una red integral de salud.
En materia de medicamentos, el proyecto propone una planificación a nivel nacional, optimización del sistema de adquisición, abastecimiento y distribución, compra por volumen a través de la Organización Mundial de la Salud y la sostenibilidad de gestión del uso de medicamentos.
La comisión considera imprescindible modificar la legislación secundaria en materia de salud, para adecuarla a la nueva visión vigente en el país desde el 2008, para que nunca más sea noticia cotidiana que ecuatorianas y ecuatorianos murieron en las puertas de los hospitales por falta de capacidad, médico o medicinas, para que la inversión pública en salud, que es la más alta de la historia del país y las políticas públicas en materia de salud se orienten a garantizar los derechos de los más pobres.
RSA/pv