Asamblea Nacional.
La mayoría de los nuevos asambleístas prefiere las comisiones económicas:
Tres comisiones están en la lista de favoritas de la Asamblea.
Seleccionar una comisión legislativa no es una decisión que se toma a la ligera. En ese trabajo están los integrantes de la nueva Asamblea Nacional.
Ellos deben pensar cómo ven su futuro parlamentario a tres semanas de inaugurar el período 2017-2021.
El oficialismo empezó ayer ese ejercicio durante el taller de trabajo que mantuvo con el buró político de Alianza PAIS (AP), en Quito. El 3 de mayo se reunirá el bloque legislativo y tendrá la lista completa de la integración de las comisiones. Los movimientos de oposición comienzan, también, a trazar sus aspiraciones.
La Asamblea tiene 12 comisiones o mesas permanentes y una especial. Algunas son populares. Otras, en cambio, no están en la lista de favoritas.
EXPRESO hizo un sondeo a 22 legisladores del oficialismo y de la oposición de la próxima Asamblea para conocer cuáles son sus comisiones preferidas.
La mayoría contestó que quiere ir a Régimen Económico, Desarrollo Económico y Justicia. Además, a la Comisión de Fiscalización “porque tiene una deuda con el país”, dijeron los opositores. También mencionaron como “buenas” Educación, Gobiernos Autónomos, Relaciones Internacionales y Soberanía Alimentaria.
Entre las razones para esa selección está que son fundamentales, visibilizan la labor de los asambleístas y van con sus perfiles profesionales.
Por ejemplo, Rina Campain, de CREO por Esmeraldas, prefiere la de Régimen Económico. Pero también le gusta la de Justicia. “Quiero velar por la democracia y la libertad de expresión”, comentó.
Juan Cristóbal Lloret, de PAIS por Azuay, se inclina por las dos comisiones económicas. “Hay que mirar el perfil para seleccionar una comisión”, argumentó.
El reelecto Franco Romero, de CREO por El Oro, subrayó que le gustaría integrar la Comisión de Fiscalización porque “eso ha faltado en los últimos 10 años de Gobierno”.
El sondeo reveló además que los parlamentarios no tienen una buena imagen de tres comisiones: Derechos Colectivos, Participación Ciudadana y Biodiversidad.
Por ejemplo, Raúl Auquilla, también reelecto de CREO, dijo que las tres mesas legislativas “son (las) peores”.
Hermy Calle, electo por Chimborazo con Alianza PAIS, comentó que “cada quien escoge lo que sabe hacer en la vida”.
En PAIS, cada legislador elaboró un listado con las tres comisiones en las que quisiera laborar.