Mañana se aprobaría informe de proyecto que reconoce trabajo del futbolista

Miércoles, 10 de mayo del 2017 - 16:24 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Mañana se aprobaría informe de proyecto que reconoce trabajo del futbolista

La Comisión de los Derechos de los Trabajadores avanzó en el tratamiento del Proyecto de Reformas al Código de Trabajo, que reconoce la labor del futbolista profesional, como una modalidad de trabajo. Mañana, en la última sesión de la Mesa Legislativa, se aprobaría el informe para primer debate.

La propuesta de la legisladora Liliana Guzmán, generó un amplio debate sobre los derechos de los trabajadores que realizan esta actividad deportiva. En su explicación sobre el contenido, en su momento, se refirió a la situación actual del futbolista profesional ecuatoriano.

El asambleísta Ángel Rivero, vicepresidente de la Comisión, respaldó la propuesta. "Para que tenga sustento legal hay que reformar el Código de Trabajo, en el artículo 19, que determina que los contratos se deben celebrar por escrito. Además que se incluya en los contratos a los deportistas profesionales o a quienes desempeñan actividades conexas o ligadas al deporte", afirmó.

José Torres, sugirió que en el artículo 1 de la Ley de Deportista Profesional, se incorpore un inciso que señale que en la relación laboral entre el futbolista profesional y el club, se aplicará el régimen del contrato individual de trabajo. Argumentó que, la Ley del Futbolista Profesional, omite referirse a regulaciones del Código de Trabajo, lo que genera dudas sobre su aplicación, como por ejemplo, la seguridad por riesgo de trabajo, contratación colectiva, conflictos colectivos, responsabilidad solidaria del empleador, sanciones por incumplimiento de obligaciones patronales y despido intempestivo.

Betty Carrillo, sostuvo que la ley es importante, por cuanto responde a un requerimiento de los futbolistas para contar con una normativa justa, de manera que no sean explotados por los dueños de los equipos.

Indicó que una de las fortalezas realizadas en beneficio de los trabajadores es cambiar la contratación a plazo fijo por una de plazo indefinido. Los futbolistas que están bajo esta modalidad, deben acogerse a los beneficios que se establecen en la Ley de Reconocimiento del Trabajo de la Amas de Casa en el Hogar, mencionadas en el artículo 14. Solicitó que esta misma normativa se aplique en los artículos 3 y 4 de la propuesta presentada por Liliana Guzmán.

Bairon Valle mostró su preocupación, porque todas las personas involucradas en la actividad no se pronunciaron sobre el tema. "Su criterio es uno de los principales argumentos para aprobar o archivar un proyecto", aseguró.

Mariana Constante, pidió que se acoja la propuesta de la asambleísta Liliana Guzmán, para lo cual dijo, es necesario derogar ciertos artículos de la Ley del Futbolista Profesional que contradicen lo dispuesto en el Código de Trabajo o generan dudas sobre su aplicación.

Propuso derogar los artículos 22, 30, 31, 32 y 37 de la Ley del Futbolista Profesional, referentes a la mora por el pago de remuneración, formas de terminación del contrato; terminación de contrato por indisciplina del futbolista; terminación de contrato por enfermedad; obligación, solución de conflictos ante el tribunal arbitral especial de la Federación Ecuatoriana de Fútbol y ante el Ministerio de Trabajo, respectivamente

RSA/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador