Asambleísta Henry Llanes expuso alcances de Reformas a la Ley de Seguridad Social

Jueves, 11 de mayo del 2017 - 13:18 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Comisión de los Trabajadores, Henry Llanes

Ante la Comisión de los Derechos de los Trabajadores el asambleísta Henry Llanes expuso los alcances y contenido de su propuesta de reforma a la Ley de Seguridad Social (IESS) y a la Ley del BIESS, que -según el autor- busca cambiar la gobernanza del IESS.

El Legislador explicó que, la intención es reformar su estructura para que a futuro sean los trabajadores y afiliados los que administren a través de un Congreso, que velará por el buen manejo de los recursos.

Explicó que este congreso tendría facultades de elegir a los miembros del Consejo Directivo del IESS, bajo determinados perfiles: un médico especializado en salud pública; otro en arquitectura financiera y una persona especializada en la seguridad social. Además, establecer políticas institucionales, tanto para el IESS como para el BIESS; evaluar, controlar, hacer seguimiento, fiscalizar y auditar a través de comisiones especializadas.

Informó que los miembros del Consejo Directivo del IESS y del Congreso deben ser personas con estudios de tercer nivel, no afiliados a organizaciones, partidos políticos, sindicatos o gremios, porque el IESS es un organismo técnico y debe ser manejado por expertos en recursos financieros y monetarios.

Con ello, dijo, se pretende dar confianza a los más de tres millones de afiliados, que involucran a una población de alrededor de nueve millones.

Recordó que el artículo 372 de la Constitución ampara la iniciativa, que dispone que los fondos y reservas del seguro universal obligatorio, son del IESS; que ninguna institución del Estado podrá intervenir o disponer de sus fondos y reservas; ni menoscabar su patrimonio.

RSA/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador