La bancada del Cambio Positivo, integrada por el Partido Social Cristiano, el Movimiento Madera de Guerreo, el Movimiento Social Conservador del Carchi y Tiempo de Cambio, mocionó como candidato a la Presidencia de la Asamblea Nacional al parlamentario Henry Cucalón, quien en las elecciones del 19 de febrero de este año fue reelecto por Guayas. En tanto, la bancada de CREO-Suma propuso a Patricio Donoso.
La designación de Cucalón la planteó Luis Fernando Torres, mientras que la de Donoso lo hizo su compañero Guillermo Celi. Los dos legisladores aprovecharon su intervención para anunciar cuál será su línea de gestión en este período legislativo 2017-2021. El primero hizo un llamado a trabajar por la libertad y el segundo por la transparencia y el emprendimiento.
“La misma geografía de nuestro país nos permite ser libres” y buscar grandes horizontes, dijo Luis Fernando Torres tras enfatizar en la necesidad de remover los obstáculos que se les ha presentado para caminar con libertad y poder conquistar las metas hacia el progreso individual y colectivo. Agregó que la tarea demanda de mucha responsabilidad patriótica.
Aseguró que su bancada ha llegado a esta Asamblea con actitud positiva. Aseveró que será uno de los motores más potentes de la oposición para apoyar iniciativas que faciliten la vida de la gente. Queremos acompañar al país en los grandes cambios, agregó.
En tanto, Celi centró su discurso en la obligación de legislar para todos los sectores del país y con visión de defender a los más humildes y desprotegidos. Señaló que han recorrido el país y saben cuáles son sus demandas. En ese sentido, planteó definir un panorama real de generación de emprendimientos, empleo y lucha contra la corrupción.
Anunció que propondrán una ley para la transparencia en la gestión pública y reformas a la Ley de Comunicación, así como al Código de la Democracia, para que se solucionen trabas en el ejercicio de la democracia. Además, planteó que se consulte a la ciudadanía sobre la reelección indefinida y sobre la continuidad o no de la dolarización, a la que defienden. Vamos a demostrar la capacidad de construir los más amplios consensos en favor de los más sencillos y humildes, acotó.
LILA/pv