Presidente y Vicepresidente recibieron credenciales oficiales

Martes, 16 de mayo del 2017 - 12:55 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

El Himno Nacional, en la voz de Karla Kanora, a las 10:10, fue el inicio del acto de entrega oficial de credenciales por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) al Presidente Lenín Moreno y al Vicepresidente, Jorge Glas Espinel, con lo que se cerró el proceso electoral. En la cita, también estuvieron José Serrano, presidente de la Asamblea Nacional; Viviana Bonilla, primera vicepresidenta y Carlos Bergmann, segundo vicepresidente del Parlamento.

El Presidente Moreno se refirió a la segunda vuelta electoral y aseguró que fue la oportunidad para volver a abrazar, estrechar manos y escuchar a la gente e insistió en que su gobierno será para todos. “Gobernaremos con el criterio de la solidaridad, no de la caridad. No hay que confundir esos dos conceptos, porque la solidaridad se da entre iguales”, dijo.

Para Lenín Moreno, se trata de hacer un gobierno inclusivo, en el que se escuchen las voces de todos. “Democracia es hacerlo juntos, soñar juntos y tener esperanza juntos”, recalcó. Además, hizo un breve análisis de lo conseguido en la última década y lo hizo con cifras. “2 millones de ecuatorianos salieron de la pobreza; convertimos al Ecuador en uno de los países con las mejores carreteras de la región y se consiguió que nuestra Patria tenga soberanía energética. Hoy podemos vender energía a otros países y lograremos que existan industrias industrializantes”, aseguró.

El CNE

El presidente del Consejo Nacional Electoral, Juan Pablo Pozo, se refirió a lo ocurrido durante la última campaña electoral. Según explicó, se vivieron dos escenarios: el primero fue el de la participación ciudadana y el segundo, el intento de posicionar la idea de un fraude inexistente. “Si hubo fraude, fue el de la moral, por la cantidad de mentiras e infamias que se dijeron. Nunca presentaron ni una sola prueba de lo que dijeron, solo fueron denuncias hechas en los medios de comunicación, pero jamás tuvieron pruebas”, recalcó. También se refirió al reconteo de 1 millón y medio de votos, que dijo, se convirtieron prácticamente en una tercera vuelta. “Eso sirvió para ratificar los resultados del 2 de abril”.

Pedido

Durante el evento, también intervino Patricio Baca Mancheno, presidente del Tribunal Contencioso Electoral, quien pidió que en las reformas al Código de la Democracia, se incluya un mecanismo para evitar que durante una campaña electoral se usen las redes sociales para calumniar y agredir. “Ustedes son el resultado de un proceso honesto, transparente y limpio, en el que se respetó la decisión del pueblo”, dijo Baca, al referirse al resultado de las elecciones del pasado 2 de abril. Además, aseguró que del éxito de los nuevos Presidente y Vicepresidente, depende el de todo un país. “Es preferible esta imperfecta democracia que una perfecta dictadura”, enfatizó.

MC/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador