Priorizaremos el empleo, producción, inversión e innovación: Soledad Buendía

Viernes, 19 de mayo del 2017 - 08:37 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La asambleísta Soledad Buendía, representante de la provincia de Pichincha, dijo que en los primeros 100 días de legislación, priorizarán leyes que permitan llevar adelante el plan “toda una vida” que propuso el presidente electo Lenín Moreno, es decir, leyes por la gran minga del empleo, producción, inversión e innovación.

Dijo que se impulsará las leyes de Turismo y Desarrollo Artesanal, que aportarán a la dinamización económica del país; así como la Ley Anticorrupción; Seguridad Ciudadana y Código de Salud. Una norma que apoye a los pequeños y medianos productores para que se inserten en el mercado europeo, añadió.

Anunció que revisará la Ley de Educación Superior y de Educación Intercultural; proseguirá el trámite de la Ley de Optimización y Eficiencia de Trámites; y, luchará porque se transversalice  el eje de la ruralidad en todas las normativas.  Además, harán seguimiento y evaluación a las leyes por parte de las comisiones legislativas.

Mencionó que un eje central de la Asamblea Nacional es ciudadanizar el ejercicio legislativo para que las personas se apropien y hagan suyas las leyes. Escucharemos a sectores productivos, empresariales, trabajadores, artesanos y madres de familia. Habrá grandes diálogos en las comisiones legislativas, es decir, tendremos una Asamblea de propuestas de altura y diálogo de confrontación de ideas para sacar las mejores leyes en beneficio del país, subrayó.

Dio a conocer que se mantendrá la figura de “asambleísta por un día” que es parte de la normativa que rige a la Legislatura, para que las comisiones tengan la obligación de convocar a ciudadanos a que participen en la silla vacía.

Para la construcción de leyes habrá permanente diálogo con las diferentes instituciones del Estado y particularmente con el Ejecutivo, para que las normas se sancionen de manera adecuada. De igual manera, habrá apertura para escuchar a otras bancadas legislativas en la construcción y planificación de leyes, subrayó.

Se propone trabajar de lunes a domingo tres veces al mes en la sede legislativa y una semana en territorio para fortalecer la construcción, socialización y discusión de leyes.

La legisladora dijo que, en el ámbito de sus competencias, propondrá una norma que permita la repatriación de capitales que se encuentran en paraísos fiscales, con la finalidad de que lo inviertan en Ecuador. 

“Mi despacho es tu despacho”, dijo Soledad Buendía, al indicar que recibirá a la ciudadanía para escuchar las sugerencias, denuncias y legislar juntos.

JLVN/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador