Grupo de los Derechos por las Mujeres

Grupo de los Derechos por las Mujeres

Objetivo
Promocionar, socializar y difundir los instrumentos jurídicos nacionales e internacionales en materia de protección de derechos de las mujeres.

Integrantes

Sígueme en:

Pronunciamiento Oficial sobre aumento de casos de Femicidio

Jueves, 22 de junio del 2017 - 09:31 Imprimir

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL SOBRE EL AUMENTO DE LOS CASOS DE FEMICIDIO OCURRIDOS EN NUESTRO PAÍS EN LO QUE VA DE 2017


El Grupo Parlamentario por los Derechos de las Mujeres, conformado por asambleístas mujeres y hombres de diferentes bancadas políticas y cuyo fin es coadyuvar en la garantía de una vida libre de violencia además de los principios de igualdad formal, material y no discriminación de las mujeres, expresa su profundo rechazo ante el alarmante aumento en los casos de femicidio que han ocurrido en el Ecuador en lo que va de 2017. Según cifras oficiales de la Fiscalía General del Estado, hasta los primeros días de mayo se reportaron un total de 40 casos, sin embargo, varias organizaciones de la sociedad civil manejan la cifra de 67 femicidios hasta la presente fecha.

Los femicidios, no son hechos aislados, ni tampoco se enmarcan en el ámbito privado de las relaciones de pareja, por el contrario, responden a una violencia estructural y sistemática que se ha configurado en las relaciones desiguales entre hombres y mujeres, y que por lo tanto pueden ocurrir en todos los ámbitos en los que nos desenvolvemos. El femicidio es la máxima expresión de violencia, es el fin último y más deplorable de todos los abusos que se cometen en contra de las mujeres y aunque no en todos los casos, los femicidas son personas cercanas a las víctimas, situación que aumenta el riesgo y que requiere la adopción de medidas urgentes.

La respuesta frente a esta problemática requiere de la participación de todos los sectores de la sociedad, es necesario incorporar medidas que consideren las diferentes realidades y que permitan poner un alto a estas execrables manifestaciones de violencia. Nuestras acciones deben estar enfocadas en la prevención de estos casos mediante la transformación de patrones socioculturales que con base en estereotipos de género han profundizado las desigualdades y han contribuido en la construcción de una sociedad patriarcal y misógina. Si bien desde 2014 con la creación del COIP (Código Orgánico Integral Penal) y la tipificación del femicidio se han logrado avances, es indispensable que frente a estos casos la justicia actúe con celeridad y de manera adecuada, por un lado mediante la emisión oportuna de medidas de protección que eviten las muertes de mujeres, pero también a través de la sanción para los femicidas con el fin de combatir la impunidad.

Como Grupo Parlamentario por los Derechos de las Mujeres nos comprometemos a estar vigilantes del cumplimiento de la normativa, así como de los procesos y las resoluciones frente a los casos de femicidio. Además nos sumamos al grito de "Ni Una Menos" consigna que en los últimos años se ha hecho eco en diferentes movimientos sociales y que hoy asumimos con total convicción y compromiso a favor de la lucha por una vida libre de violencia para las mujeres.

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador