Son 100.000 firmas de respaldo al proyecto de Ley contra la Corrupción, de iniciativa ciudadana, que se presentará hoy en la Asamblea Nacional. La propuesta busca reformar cinco leyes vigentes: Ley Orgánica Electoral, de Servicio Público, Contratación Pública, Ley del Consejo de Participación Ciudadana y la Ley de Educación Superior.
La presidenta de la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, Marcela Aguiñaga, se dirigió a las personas que llegaron hasta la Plaza Juan Montalvo, en la sede legislativa y les aseguró la lucha frontal contra la corrupción compromete a la Comisión de Justicia a reformar el Código de la Democracia y todas las normativas que sean necesarias.
María José Carrión, presidenta de la Comisión de Fiscalización, aseguró que se lidera un juicio político con fortaleza, en donde prima la verdad. “Esta mesa de trabajo, de forma permanente, lucha contra la corrupción”, insistió.
Caiga quien caiga
Durante la jornada, varios legisladores hablaron del proceso de juicio político que se le sigue al Contralor General de Estado, Carlos Pólit y aseguraron que no importa quien caiga, al afirmar que se investigará a todos, sin importar la filiación política. El legislador Carlos Viteri, insistió en que la lucha contra la corrupción es uno de los 10 ejes de la Revolución Ciudadana y dijo que les duele la corrupción en ciertos militantes, por lo que instó a ser implacables. “Se trata de casos focalizados, este mal ya no es generalizado, pero hay que ponerle fin”, finalizó Viteri.
Con ese criterio coincidió la asambleísta Wendy Vera, para quien la corrupción resta posibilidades de mejor educación, salud y se ponen en riesgo los servicios básicos. “Esta iniciativa nace también del pueblo y no se puede permitir que por ciertas personas se eche abajo lo logrado”, refirió.
MC/pv