De tres horas disponía el ex contralor General del Estado, Carlos Pólit, para defenderse del juicio político que la Asamblea le inició en su contra, por no cumplir sus funciones legales y constitucionales. El exfuncionario no asistió para defenderse, pero, por unanimidad, los legisladores permitieron que se lea las pruebas de descargo que presentó ante la Comisión de Fiscalización, como parte de su alegato.
Alrededor de una hora y media le tomó a la secretaria General, Libia Rivas, leer los argumentos de Pólit, que aseveraban que durante el proceso habrían existido “violaciones procesales”. Pero, Daniel Mendoza, interpelante, aclaró que se siguió el debido proceso y se le ha garantizado su derecho a la defensa, pero que él no lo ha usado.
“El que nada debe, nada teme. Debería estar aquí y dar una respuesta al país. Donde quedó el juramento que hizo en este Pleno y al pueblo”. Mostró su preocupación que haya abandonado Ecuador dos días antes del allanamiento a su domicilio y que haya dejado un poder judicial para que lo representen. “No pueden pasar desaparecidos elementos claros de unas acciones antiéticas del ejercicio público”.
Pólit argumenta que el 23 de mayo de este año se aprobaron sus vacaciones para el período comprendido entre el 29 de mayo y el 29 de junio, con el fin de realizarse algunos exámenes médicos. Añade que, con el fin de garantizar el debido proceso y respetar el derecho vacacional, la sustanciación de cualquier acción de control político la debía hacer una vez que retorne al país.
“Eso sobrepasa el descaro, el interés particular, el derecho de vacaciones está por encima del interés público, del derecho de todos los ecuatorianos de tener una respuesta”, cuestionó Mendoza.
También respondió la explicación del exfuncionario, quien señala que se ha violado el derecho a la defensa, al no ser legalmente notificado; que no se le ha permitido contar con el tiempo y los medios adecuados para preparar su defensa; no ha podido ser escuchado en igualdad de condiciones que los asambleístas solicitantes; y, no se le ha permitido replicar los argumentos de las otras partes ni contradecir las pruebas.
“A él se le notificó siguiendo el debido proceso. Cómo entonces ha presentado la respuesta y ha hecho referencia a supuestos errores dentro de la solicitud”, replicó Mendoza. Recordó que la Comisión de Fiscalización realizó todas las convocatorias según la ley en su domicilio, mediante correo electrónico certificado por la Contraloría y mediante publicaciones en tres diarios de circulación nacional.
Otra de las aclaraciones de Pólit es que se ha violando la presunción de inocencia. Precisa que, algunos asambleístas, sin conocer el expediente penal por el cual se le sigue una investigación previa en la Fiscalía, han anticipado públicamente su criterio y su decisión de votar a favor de su destitución. Sin embargo, de acuerdo con Mendoza nadie ha dado un pronunciamiento oficial.
Como pobre la calificó a su defensa el asambleísta Mendoza y como antiética a su actitud. Ha demostrado falta de probidad, honestidad, valores, principios y eso nos corresponde sancionar. “La única garantía que puede exigir es la del debido proceso y lo hemos respetado", concluyó.
LILA/pv