Cambio Positivo propone mecanismos para combatir la corrupción

Jueves, 13 de julio del 2017 - 19:18 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La Bancada del Cambio Positivo presentó a la Asamblea un proyecto que reforma las leyes de Contratación Pública y de la Contraloría General del Estado, para “enfrentar a la corrupción de manera efectiva y sin dilaciones”. Pretende que, antes de que el Estado contrate una obra, haya un control de la Contraloría con informes previos.

El denominado proyecto de Ley Orgánica para el Fortalecimiento del Control en los Procesos de Contratación Pública, busca reformar el artículo 35 de la Ley de la Contraloría.

Plantea que se incluya, como otra atribución del organismo de control, el “emitir informes técnicos razonados, como requisito previo a la celebración de todo contrato de las instituciones del Estado, que afecte recursos públicos o implique un egreso de recursos públicos”. Ese documento deberá expedirse en quince días y no será necesario en los contratos de deuda pública interna y externa, ni en los que sean de ínfima cuantía.

“Es el momento de fortalecer la institucionalidad del país, por eso, es imprescindible que vuelva a haber esos controles. Son las instituciones las que se quedan y los funcionarios quienes pueden fallar. No es el momento de poner a todos en el mismo saco. Creemos que esta puede ser, entre otras, una herramienta eficaz para enfrentar con éxito la corrupción”, sostuvo Henry Cucalón.

En la Ley de Contratación Pública, este bloque sugiere cambiar lo referente al procedimiento para las contrataciones en situaciones de emergencia. En la norma actual se establece que, para atender estas situaciones, antes de iniciarse el proceso, el Ministerio o máxima autoridad de la entidad deberá emitir una resolución motivada para justificar la contratación. Esta será publicada en el portal de compras públicas.

En la reforma se incluye que, inmediatamente, se emitirá una alerta “a la Auditoría Interna de la entidad, quien podrá iniciar un proceso de control del procedimiento”.

Los otros cambios tienen que ver con los reclamos y recursos administrativos, así como los términos para deducir la impugnación.

LILA/pv


 


 


 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador