Pleno rechaza y condena la pesca ilegal en Galápagos

Martes, 29 de agosto del 2017 - 14:57 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

Esta vez los legisladores también fueron determinantes. En el debate sobre el proyecto de resolución para condenar la pesca ilegal en la Reserva Marina de Galápagos, enfatizaron la necesidad de hacer respetar nuestra soberanía, así como las leyes nacionales y acuerdos internacionales de los que Ecuador es parte, respecto a este tema.

De manera uniforme, los parlamentarios aprobaron dicha resolución, presentada por el asambleísta Jorge Yunda. Para los legisladores, la afectación se produce no solo en el área ambiental, sino también en la económica y turística.

En el documento se condena y rechaza el ingreso ilícito a la Reserva de las islas, así como la pesca ilegal de especies protegidas, altamente migratorias y en peligro de extinción. Por pedido de algunos legisladores, para ampliar el alcance, ese repudio se realiza a todas las embarcaciones con bandera extranjera y no solo a las de origen chino. Se les exige el respeto a las leyes.

Hace algunos días, se conoció la presencia de una amplia flota de barcos con bandera china en las inmediaciones de la zona exclusiva del país. A uno de ellos la justicia le evidenció la tenencia y transporte de especies protegidas. Su tripulación fue condenada. A estos actos Yunda los calificó como “genocidio animal” y “un hecho macabro” que hay que condenar a nivel mundial. La Cancillería protestó a través del embajador de China en Ecuador.

Esas y otras acciones fueron valoradas en el Pleno. Con el documento, se respalda la actuación del Estado, a través de sus diferentes instituciones en este tema.

A nivel legislativo, se declaró, como prioridad, la revisión de la normativa vigente, con el objeto de sancionar, de forma más severa, los actos que atenten contra la misma. También, se encargó a la Comisión de Relaciones Internacionales el seguimiento de la resolución, en coordinación con las mesas de Soberanía Alimentaria y de Biodiversidad.

Al sector judicial se le solicitó que informe a la Asamblea las resoluciones sobre los casos de vulneración a la ley, cometidos dentro de la Reserva Marina de Galápagos. En tanto, al Ejecutivo se le alentó a consolidar la cooperación regional, a fin de contar con un corredor marino para la libre migración de especies y la lucha contra la pesca ilegal.

También, se respaldan las gestiones diplomáticas que contribuyan a definir mecanismos que garanticen la adecuada conservación de los recursos marinos. Se buscará promover la entrada en vigencia del Acuerdo Marco para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos en Alta Mar del Pacífico Sudeste y la adhesión al Acuerdo sobre medidas del Estado Rector de Puerto contra pesca ilegal no declarada y no reglamentada.

A la Secretaria Nacional de Planificación se le pidió que priorice, en el Plan Nacional de Desarrollo, mecanismos para la conservación de los recursos marítimos. En tanto, la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero debe presentar al Pleno un informe sobre el combustible con el que se abastecen las embarcaciones que están alrededor del mar ecuatoriano.

LILA/pv

Más fotografías en:

Continuación de la Sesión No.472 del Pleno de la Asamblea Nacional / 29 de agosto de 2017

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador