Comisión de Educación invitó al Ministro de Finanzas para el próximo lunes

Jueves, 31 de agosto del 2017 - 08:32 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Augusto Espinosa, informó que se ha invitado al ministro de Finanzas, Carlos de la Torre, para que el próximo lunes, 4 de septiembre, clarifique el presupuesto asignado a las universidades y escuelas politécnicas, para el ejercicio fiscal 2017, atendiendo las inquietudes de los rectores de estas instituciones de educación superior.

Durante el taller de trabajo que mantuvo la mesa legislativa con los miembros del Consejo de Educación Superior, presidido por Enrique Santos, para recoger sus observaciones en torno a las posibles reformas a la Ley Orgánica de Educación Superior (Loes), Espinosa invitó a que los consejeros acudan a esta cita, a fin de conocer, de manera pormenorizada, el plan de financiamiento del sistema universitario en el presupuesto del presente año.

Respecto a los temas que serían materia de reforma, Enrique Santos subrayó que les llama la atención la conformación del Consejo y, a la vez, planteó que se fortalezca la autonomía universitaria y el cogobierno, que son principios fundamentales consagrados en la Constitución de la República. “Debe haber verdadera autonomía académica, organizativa y, sobre todo, financiera”, añadió.

En torno a los institutos técnicos y tecnológicos, sugirió que se establezca un período de transición para que puedan ofertar títulos de tercer nivel y que en esas mismas carreras exista la posibilidad de obtener especializaciones.

Por otro lado, se mostró partidario de fortalecer el trabajo del Consejo de Educación Superior para el caso de los procesos de intervención de las universidades, pues en la actualidad hay algunos problemas debido a que la norma determina que este proceso no interfiere en las actividades académicas y administrativas.

Aseveró que, por ejemplo, en dos años y medio de intervención de la Universidad Nacional de Loja, la comisión no ha podido cumplir el cronograma y, más bien, ha tenido una serie de inconvenientes, ya que el rector, que no puede ser suspendido de sus funciones ni por la vía judicial, no da paso a las decisiones que se han adoptado, entre ellas, el nombramiento de docentes que ganaron los concursos de méritos y oposición, así como el registro de títulos de quienes han culminado sus estudios.

Por ello, propuso que la reforma a la ley contemple la posibilidad de suspender de sus funciones a las autoridades, como medida cautelar temporal, así como suspender, por lo menos, un ciclo académico, para reorganizar el trabajo de las universidades que sean sometidas al proceso de intervención. De lo contrario, no es posible que se pueda cumplir un trabajo adecuado.

Solución urgente

Entre tanto, Augusto Espinosa, mostró su preocupación porque hasta el momento la Universidad Nacional de Loja afronta un grave problema, no solo para los docentes que no pueden ejercer legalmente sus actividades, sino por la falta de registro de títulos de los estudiantes que han culminado el ciclo de estudios. “Esto requiere de una solución urgente”, manifestó.

EG/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador