Todo el país participará en la construcción del Código de Trabajo

Jueves, 31 de agosto del 2017 - 16:28 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

Representantes de la Asamblea Nacional y del Ministerio de Trabajo iniciarán este viernes una serie de diálogos con diferentes sectores en todo el país. “La construcción del nuevo Código Integral de Trabajo debe provenir de la más amplia participación de todos los sectores, en las 24 provincias del país”, recalcó Liliana Durán, presidenta de la Comisión de los Derechos de los Trabajadores de la Asamblea.

El proceso se desarrollará alrededor de tres ejes: defensa de los derechos de los trabajadores, generación y mejoramiento del empleo, y fortalecimiento de la productividad. En este proceso se incluirán todas las formas de trabajo, desde aquellas en relación de dependencia, hasta las diversas actividades autónomas, reconocidas por la Constitución.

El ciclo de mesas de diálogo, según el cronograma establecido por la Comisión de los Trabajadores, inicia este viernes 1 septiembre, en Cuenca, y concluye en Quito el 29 de diciembre.

Agenda

Septiembre: 1 en Cuenca, 6 Ibarra, 8 Santo Domingo, 13 Latacunga, 15 El Coca, 20, los cantones del Distrito 4 de Pichincha; (Cayambe, Mejía, Pedro Moncayo, Pedro Vicente Maldonado, Puerto Quito, Rumiñahui, San Miguel de los Bancos), 22 Machala, 27 Quito y 29 en Lago Agrio.

Octubre: 4, en las parroquiales rurales del Distrito tres de Quito; (Alangasi, Amaguaña, Atahualpa, Chavezpamba, Calacalí, Calderón, Checa, Conocoto, Cumbayá, Gualea, Guangopolo, Guayllabamba, La Merced, Llano chico, Lloa, Nanegal, Nanegalito, Nayón, Nono, Pacto, Perucho, Pifo, Pintag, Pomasqui, Puéllaro, Puembo, Quinche, San Antonio, San José de Minas, Tababela, Tumbaco, Yaruquí, Zámbiza), 6 en Guayaquil, 11 en Ambato, 13 Tulcán, 18 Riobamba, 20 Macas, 25 Tena y 27 en Portoviejo.

Noviembre: 1 y 8 en Quito, 10 en Esmeraldas, 15 en Puyo, 17 Azogues, 22 Guaranda y 24 en Babahoyo.

Diciembre: El 1 en Santa Cruz; 8 en Loja, 9 Zamora, 13 Quito, 15 Santa Elena, 20, 27 y 29 en Quito.

Para quienes no puedan asistir a estos espacios, se abrirá un link en la página web de la Asamblea wwww.asambleanacional.gob.ec para que puedan presentar sus propuestas.

RSA/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador