Comuna Casas Viejas demanda titulación de tierras a la Corte Constitucional

Martes, 26 de septiembre del 2017 - 12:06 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

En el marco de resarcimiento de derechos y justicia, la Comisión de Derechos Colectivos recibió a Alejandro Suárez, presidente de hecho de Casas Viejas, ubicada en el cantón Jipijapa, así como a Washington Tamayo, vocero de la comuna.

El presidente denunció que Casas Viejas perdió la personería jurídica de comunidad ancestral, otorgada en 1938, lo que genera invasión de tierras. Según Tamayo, la liquidación de estos espacios responde a intereses económicos de grupos de poder. Indicó que a partir de la pérdida de titulación 25 mil hectáreas están en juego. Esto representa un perjuicio de 500 millones de dólares.

Suárez manifestó que con el Acuerdo Ministerial 543, emitido por el Ministerio de Agricultura y Ganadería en noviembre de 1980, se expide el reglamento para la liquidación de la vida jurídica de Casas Vejas como comunidad ancestral. Esto en detrimento de los derechos de los comuneros.

Igualmente, los representantes de la comuna exhortan a la Corte Constitucional a agilitar y ejecutar el proceso de resolución con el fin de recuperar la personería jurídica de Casas Viejas, petición que se gestiona desde hace tres años.

Afirmó que son 36 años de irregularidades en la comuna: falta de servicios básicos, deficiente servicio de electricidad, especulación de tierras y falta de empleo. Esto desemboca en una profunda crisis social y económica de sus habitantes. “Debido a la invasión de terrenos, los comuneros perdemos nuestras tierras y, por ende, el sustento de alimentos para nuestras familias. Son décadas de violación de nuestros derechos”, subrayó.

El numeral 4 del artículo 57 de la Constitución del Ecuador, referente a la garantía de derechos colectivos de las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas determina la conservación de la propiedad imprescriptible de sus tierras comunitarias, que serán inalienables, inembargables e indivisibles. Además, establece que estas tierras están exentas del pago de tasas e impuestos.

Así mismo, el numeral 5 del mismo artículo dispone mantener la posesión de las tierras y territorios ancestrales y obtener su adjudicación gratuita.

Tamayo, abogado y economista de la comuna, indicó que el 70 % del territorio es baldío, lo que fomenta la especulación de tierras. “Casas Viejas es un sector olvidado. Por eso demandamos la garantía de los derechos y necesitamos sacar adelante a nuestra comuna”, señaló.

Según el presidente, la regulación de la titulación de los terrenos debe ser una medida de acción inmediata y urgente debido al problema de invasión. “La comunidad atraviesa una profunda crisis económica, debido a la escasez de fuentes de empleo por la falta de titulación de tierras. Estamos en la calle, no tenemos vivienda”, enfatizó.

La asambleísta por Cotopaxi, Carmen García, resaltó la importancia de una visita a esta comuna para constatar la problemática de los habitantes de Casas Viejas.

Jorge Corozo, presidente de la Comisión, aseguró que tras el análisis de la documentación proporcionada por los voceros, solicitará un informe a la Contraloría General del Estado y Corte Constitucional que tramitan el proceso, con miras a lograr una adecuada resolución a favor de la comunidad ancestral.

Además, precisó que es importante escuchar las dos partes inmiscuidas en esta problemática, para garantizar una acción imparcial y objetiva.

PAU/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador